El 21 de diciembre de 1921 nació en La Habana, Alicia Alonso, quién fuera directora general del Ballet Nacional de Cuba, hasta su cedeso físico.
Nuestra primerísima bailarina inició sus estudios de danza en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro Arte Musical de La Habana, en la que estuvo hasta 1937, año en que viajó a los Estados Unidos de Norteamérica.
Fue una de los miembros fundadores del American Ballet Theatre en 1940 y en 1943 se convirtió en una de sus bailarinas más destacadas. El 2 de noviembre de ese mismo año, Alonso protagonizó la famosa sustitución en Giselle que debió ser interpretado por otra grande, Alicia Markova, la cual no pudo bailar, papel que fue asumido emergentemente por Alicia.
Desde entonces Alonso se hizo mundialmente famosa con el personaje de la inocente campesina, engañada y convertida en willi. En el American Ballet, recreó papeles principales en la obra de Anthony Tudor llamada Undertow y en Theme and Variations de George Balanchine, una de sus más grandes creaciones.
Debido a una enfermedad que tuvo Nora Kaye, Alonso pudo bailar como prima ballerina en Fall River Legend de Agnes De Mille en 1948.
Al frente del Ballet Nacional de Cuba realizó numerosas giras, en las que se ha presentado en los más famosos escenarios del mundo.
Alicia Alonso ha sido fuente de inspiración y guía para la formación de una nueva generación de bailarines cubanos, con un estilo propio, lo cual también la llevó a conquistar un lugar destacado en el ballet internacional.
Falleció en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), de La Habana, a las 11 de la mañana del jueves 17 de octubre de 2019, a la edad de 98 años.