Cortometraje en acción

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2023 |
0
Foto TV Serrana

Cada 21 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cortometraje, también conocido en algunos países europeos como “el Día Más Corto”.

Es una efeméride que coincide con el solsticio de invierno, considerado el día más corto del año, fecha muy especial, dedicada a homenajear y divulgar la obra audiovisual de directores y realizadores de cortometrajes.

Uno de los objetivos de este día internacional radica en destacar el valor patrimonial, sociológico, artístico y económico de los cortometrajes en la industria audiovisual. Asimismo, se pretende impulsar este tipo de producciones, ampliando su participación en el mercado nacional e internacional.

Un cortometraje, conocido también como “corto”, es una producción audiovisual cinematográfica que tiene una duración estimada desde menos de un minuto hasta los treinta.

El costo de producción de un cortometraje es muy inferior a las producciones de mayor duración o largometrajes. La temática tratada en estos cortos abarca los mismos géneros que los largometrajes. Se caracterizan por una amplia libertad creativa, así como la diversidad de estilos narrativos y visuales.

Una de las grandes realidades que afronta este tipo de producción audiovisual es que son menos comerciales y no cuentan con un mercado definido para su divulgación. No están disponibles en salas de cine comerciales o en espacios televisivos, siendo la alternativa más usual la proyección de cortometrajes en festivales, concursos y muestras audiovisuales, así como en plataformas y canales en internet.

Por otra parte, las nuevas tecnologías han contribuido al posicionamiento de los cortometrajes, incrementando su visibilidad en internet y aumentando el mercado de este tipo de producciones.

El Día + Corto, evento anual que se celebra en Europa, especialmente en España y otros países europeos cada 21 de diciembre, coincidiendo con el día de solsticio de invierno.

La principal finalidad de este evento es homenajear y divulgar la importancia del cine corto como disciplina cultural, con alcance internacional y pretende dar visibilidad y proyección a los profesionales, agentes e instituciones que conforman este sector de producción audiovisual.

En este día nuestro reconocimiento a los realizadores audiovisuales de este tipo y en especial a los de la TV serrana, en San Pablo de Yao, Buey Arriba, Cuba, con más de 30 años  en esta especialidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *