Gestores de su propio desarrollo

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 27 diciembre, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

A pesar de las complejidades vividas durante 2023, en el municipio de Bartolomé Masó, el pueblo experimenta avances. El éxito ha sido posible tras conjugar jornadas de entrega en un esfuerzo que convierte a los pobladores en gestores de su propio desarrollo. Por eso destacar estos logros constituye un acto de justicia.

Enoel Hernández Torres, primer secretario del Partido en Bartolomé Masó, afirmó que los resultados del pueblo hacen crecer el prestigio de la Revolución cubana dentro y fuera del país. “De ahí el gran interés de los enemigos de nuestro proyecto revolucionario  por demeritarnos en tenaz guerra mediática.

Enoel Hernández Torres, primer secretario del PCC en Bartolomé Masó/ FOTO Rafael Martínez Arias

“Liderados por las organizaciones políticas y de masas, los masoenses han sabido insertarse con eficacia y valor en esta contienda digital que ha permitido que la verdad cubana trascienda”.

Hernández Torres expresó que en el periodo fue notable el avance del proceso de bancarización gradual de la sociedad, con pasos discretos que muestran el futuro de la ya impostergable digitalización cubana.

Durante el 2023, se consolidaron logros sociales a partir de su reflejo en la economía masoense, atestiguó  Migdalia Núñez Aristigüy, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bartolomé Masó.

Migdalia Núñez Aristigüy, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular/ FOTO Rafael Martínez Arias

Explicó que, entre las prioridades, estuvo el seguimiento a la actividad presupuestada, la que, a pesar de mantener déficit durante el periodo, ahorró  más de un millón 500 mil pesos al presupuesto del Estado, al superar en 1.4 por ciento los más de 69 millones de pesos de ingresos cedidos.

“Ello permitió, dijo, sufragar gastos del sector presupuestado, así como proteger mediante la Asistencia Social a unos 720 núcleos familiares y más de mil 100 beneficiarios.

“También favoreció acciones en barrios y comunidades, mediante un proceso de transformación social que parte del diagnóstico de los intereses de sus habitantes y las potencialidades que existen en la zona para la producción de alimentos y la generación de fuentes de empleo.

“Además, se da tratamiento a las problemáticas sociales y a las labores de atención y prevención mediante el accionar del delegado y su grupo de trabajo comunitario. Destaca, de igual modo, la vinculación directa del delegado con la población en la evaluación de sus preocupaciones y la convocatoria a las masas para la resolución de problemas comunes que afectan al barrio”.

Marbelis Martínez Blanco, intendente/ Rafael Martínez Arias

Marbelis Martínez Blanco, intendente municipal, reconoció que, si bien no se consiguieron todos los resultados esperados, avanzó el proceso de reordenamiento económico como una necesidad estratégica del país.

“La circulación mercantil rebasó los 268 millones de pesos, concretando por encima de lo previsto seis puntos porcentuales. Las ventas netas también superaron el pronóstico del año, alcanzando un 5 por ciento de sobre cumplimiento al registrar más de 814 millones de pesos. Ello ha sido clave en la generación de utilidades por encima de los 45 millones de pesos, con un impacto positivo en el salario medio de los masoenses, fijado actualmente en unos tres mil 700 pesos.

“Sin embargo, el incumplimiento de 21 de las 38 producciones físicas que se controlan en el territorio, deja ver claramente que existen muchas potencialidades por explotar, sobre todo en rubros exportables, como el carbón vegetal, la miel y el café, además de los derivados de la caña de azúcar”, señaló Martínez Blanco.

A propósito de la condición de destacados por el 65 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana, el primer secretario del Partido en el municipio expresó:

“Por lo realizado y lo que falta por emprender todavía, enviamos a este noble y solidario pueblo una cálida felicitación y el eterno agradecimiento de la patria”.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *