El Complejo Monumental Ernesto Che Guevara está de cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 diciembre, 2023 |
0

El 28 de diciembre de 1988 fue inaugurado en Santa Clara un gran complejo monumentario en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, quién durante la lucha de liberación nacional librara en esta ciudad una de las más decisivas batallas del Ejército Rebelde.

La concepción artística del monumento al Che, en Santa Clara, estuvo a cargo  del escultor cubano José Delarra y los arquitectos Blanca Hernández y Jorge Cao (estos últimos concibieron años más tarde el memorial) fruto de tres proyectos diferentes: el monumento como tal, la Plaza Ernesto Che Guevara y la Avenida de los Desfiles, integrados a través de una sola concepción general.

Se considera una plaza bien lograda en cuanto a la combinación de lo funcional y lo simbólico, y de las escalas paisajísticas y arquitectónicas. Es uno de los espacios libres de la ciudad con capacidad para 100 000 personas, presenta una terminación en terrazo integral y su diseño simboliza figuras humanas en actitud de concentración y unión.

Un total de 60 palmas rodean toda el área en recordatoria al 60 cumpleaños del Che y 14 palmas a ambos lados que simbolizan el día y año de su nacimiento. Al finalizar, dos fuentes evocan con su forma el significado de las estrellas.

La tribuna está integrada por 5 elementos que ofrecen sobriedad y fortaleza al Conjunto Monumentario. Sobre el pedestal, de 16 m de altura, se apoya la escultura en bronce del Comandante Ernesto “Che” Guevara, dirigiendo la mirada hacia el cono sudamericano y la Sierra del Escambray.

El mural en su cara principal representa figuras a relieve expresando imágenes de momentos y personajes trascendentales en la etapa insurreccional cubana. La parte posterior muestra el recorrido de la Columna No 2 “ Antonio maceo” y la Columna No 8 “Ciro redondo”.

En 1997 en este complejo  se creó, además, un Memorial donde fueron depositados en octubre de ese año los restos del Che y varios de sus compañeros caídos en Bolivia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *