
La ciudad tiene una novia que escribe versos. Nació el 2 de septiembre de 1953, a orillas del Bayamo, junto al rumor de agua que se pierde en su noción de la memoria, como a veces confiesa.
Prefiere escribir en las mañanas sobre papel blanco, más a gusto en días nublados o fríos y jamás por encargo. Le fascina tener flores naturales y caracoles en la mesa de las ideas, disfruta las grandes mariposas, amarillas, negras y la historia del pueblo natal.
Hace 70 años que nació, a la orilla del Bayamo, se llama Lucía Esther Muñoz Maceo y a ella dedicaron la mayor parte de las actividades que culturalmente hoy resumo.
Como motivaciones especiales se mantuvieron los aniversarios 204 del nacimiento de Carlos Manuel de Céspedes, 170 de nuestro José Martí, 30 de la Televisión Serrana, 20 de la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño de Bayamo…
Significativo resultó el otorgamiento de la Distinción por la Cultura nacional al Quinteto Rebelde, dueño de una trayectoria rica en proyecciones históricas, culturales y más de 60 años como promotor de genuinas tradiciones cubanas en las comunidades rurales, desde su fundación, el 14 de mayo de 1958.
MIRADAS
La súbita inocencia de las cruces, de la escritora camagüeyana Yadira Troche Nerey logró el mayor lauro del concurso nacional de poesía Manuel Navarro Luna, cuya ceremonia de premiación tuvo lugar en Manzanillo, al cierre de la jornada 51 de homenaje al creador de Odas mambisas.
Por otra parte, el poeta medialunero Andrés Eduardo Conde Vázquez recibió el Premio al mérito literario José Joaquín Palma 2023, en ceremonia efectuada en la galería bayamesa Dos Columnas, de la Uneac, entidad convocante.
El patio multipropósito de la vanguardia artística en Granma testificó también el homenaje por los 50 años de vida profesional de Norberto Pablo Reyes Blázquez, actor, pedagogo, pintor y director del Colectivo Teatral Granma.
Otro virtuoso de la plástica, Manuel Olivera Álvarez (MOA), un niquereño radicado en Manzanillo, festejó los 50 años de labor artística, mediante una diversidad visual en la que se mueve con soltura y dominio.
El escultor bayamés Juan Luis Maceo Núñez, el pintor manzanillero Alexis Pantoja Pérez y otros profesionales de esta manifestación, se distinguieron por la versatilidad de recursos para expresar ideas y conceptos, mediante juicios sólidos en cada propuesta.
Enhorabuena llegó también la gira promocional por los 35 años de vida profesional del cantautor bayamés José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor, creador del tema Princesa, bachata que le realzó la popularidad como vocalista.
El coro Ismaelillo, que dirige la vocalista Ary Rodríguez, estuvo de gira por los municipios de Granma, en ocasión del aniversario 40 de su fundación. Las actividades fueron presenciales en Pilón, Media Luna, Campechuela, Manzanillo y otros municipios.
Una colorida mañana distinguió, en mayo, a Jiguaní, ciudad envuelta en las premiaciones del concurso nacional de la plástica infantil De donde crece la palma, convocado por la galería de arte Benito Granda Parada, para honrar al Apóstol.
El festival Al Sur está la poesía se desarrolló en su sede habitual de Pilón, dedicado, esta vez, a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, a los 30 de la colección Sur y a los 45 de vida artística de Gustavo Ramírez Vargas, uno de los bardos fundadores.
Las calles bayamesas fueron invadidas por una oleada de narices rojas, travesuras y sonrisas, durante el VII Festival internacional de payasos 2023, dedicado al Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez y a los 30 años del payaso Totó (Ariel Hernández Chávez, actor y director de la compañía Tiempo).
El espectáculo Yoruba soy, soy Lucumí, a cargo del Ballet folclórico de Granma, abrió otra página cultural al Paseo de la calle General García, por el sexto aniversario de la institución danzaria y los 30 de vida profesional del bailarín y director de la compañía, Joel Dubois Puente.
Otra agrupación escénica, Grandanza, participó en la edición 27 del Festival internacional de danza en paisajes urbanos Ciudad en Movimiento, en La Habana, auspiciado por la compañía Danza Teatro Retazos y la Oficina del historiador de la capital cubana.
La 44 jornada de la cultura de Cauto Cristo exaltó el aniversario 40 de la biblioteca municipal María Luisa Milanés García y a Esley Martínez Fuente, cantante de la Original de Manzanillo.
Exposiciones y concursos variados, espectáculos, muestras artesanales y actividades representativas del movimiento de aficionados al arte en la localidad, conformaron la agenda de actividades en diversas zonas del municipio.
Las montañas de la Sierra Maestra en Buey Arriba certificaron el encuentro de arrieros y fabulaciones serranas 2023, con diversas acciones: la Noche de los aparecidos, el tradicional desfile arrieril y la conferencia inaugural: Aportes de los arrieros a la conservación, salvaguarda y adecuada utilización de los recursos naturales en el contexto local.
Intensas lluvias de junio golpearon a diversas zonas de la provincia. La respuesta cultural no esperó por los artistas: dos brigadas, procedentes de Bayamo y Manzanillo, llegaron a las áreas conmovidas.
Artes Escénicas, la Empresa de la música Sindo Garay, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de cultura de la Ciudad del Golfo protagonizaron el suceso, dirigido a fortalecer la espiritualidad de los afectados. No podía ser de otra manera.
Para juntos poder soñar resultó una de las más recientes producciones audiovisuales de Videos Crisol, cuya premier tuvo lugar, en el cine Céspedes y simultáneamente fue replicado en más de 10 países, como parte de las acciones por el aniversario 510 de la fundación de Bayamo.
La interpretación estuvo a cargo de las niñas Gattusinha , de Angola; Adalays Sofía, de Venezuela, y el granmense Lincom Jefferson, quien defiende y guía el tema, rubricado por el poeta Abel Guerrero Castro, con arreglo y grabación musical de Omar Pupo y Carlos Dalian Alarcón y la dirección de David Dagota.
OTRA OLEADA
Muchos tratadistas afirman que la cultura se transmite a través de la familia y lo considero razonable, pues el premio Turán 2023, máxima distinción que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por la obra de la vida, a personalidades de las artes circenses, fue conferido este año al mago granmense César Reyes Ampudia, padre de esta manifestación en la provincia.
La puesta en escena ¿Por qué Alicia? resultó una de las cartas de presentación de teatro callejero Andante, que avaló la presencia de este colectivo granmense en el XX Festival de teatro de La Habana (FTH), 2023, auspiciado por el Consejo nacional de las Artes Escénicas.
Si de música cubana bailable se trata, le recuerdo que, luego de cuatro años de ausencia de los escenarios granmenses, la popular orquesta Los Van Van regresó a Bayamo para celebrar el aniversario 54 de su fundación, mientras la Original de Manzanillo ultimó preparativos para iniciar su jornada por los 60 años de creada e igual cantidad de vida artística del Maestro de juventudes Wilfredo Pachy Naranjo.
BROCHE DE ORO PARA DICIEMBRE
El documental Al final del camino, de la realizadora Ariagna Fajardo Nuviola (Televisión Serrana), se alzó con el Premio Coral de la categoría cortometraje documental, en la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana.
Se trata de un acercamiento audiovisual a diversas problemáticas que aquejan a los pobladores de la serranía, expuestas desde la óptica local y que mereció, además, los premios colaterales conferidos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y Cubavisión Internacional.
AL PASO
Día 1 de enero
En Niquero se presentará el grupo La Idea, en Río Cauto Huracanes del Caribe, Cauto Cristo recibirá a Pupo y su Nuevo Expreso, Pión, a La Potencia y en Jiguaní actuará El Gallo y su orquesta.
Campechuela acogerá al grupo Alerta Roja, Guisa a la orquesta Origen Latino, Bartolomé Masó a Impacto y Yara disfrutará con Brizuela y su banda Caliente.
El bosque de Bayamo reserva su espacio a Feverson y el malecón de Manzanillo a la orquesta Yakaré.
Día 2 de enero
La Nueva Fuerza y La Potencia moverán a los bailadores de Media Luna y Feverson a los de Yara.
¡Felicidades a nuestros seguidores!