Le dicen Mayito y canta bien

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 enero, 2024 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

Recién comienza el 2024 y mientras muchos se preguntan ¿cómo será este año?, les presento al vocalista bayamés Luis Mario Rodríguez Sarmiento (Mayito), el que una vez se imaginó doctor y terminó como cantante.

-Comencé a cantar a los cinco años de edad, en los matutinos de la escuela Amado Estévez. En la pubertad, mi voz cambió, no me escuchaba bien y opté por el teatro, en la casa de cultura 20 de Octubre.

“En la Enseñanza Media, continué en el movimiento de artistas aficionados, mientras trataba de ingresar al Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas, porque mi sueño era convertirme en médico.

“Al final, no alcancé la añorada carrera, me otorgaron la de Ciencias Informáticas en la UCI. En esa etapa, concursé en el Festival internacional de la trova Carlos Puebla, en Manzanillo, en el cual alcancé el Premio de Interpretación.

“Uno de los miembros de ese jurado me explicó mis potencialidades para desarrollarme en el canto. Desde ese momento, dejé de pensar que la música era solo un hobby, sino una profesión.

“Estimulado por la nueva visión, abandoné la carrera en el tercer año y regresé a mi natal ciudad. Compartía espacios con el mariachi Tierra Brava; en la Casa de la trova lo hacía con el grupo Pimpo La O. Allí el trovador Papi Verdecia contribuyó a mi formación, hasta incorporarme al Coro Profesional de Bayamo, me evalué como cantante vocalista de música popular, y en el 2011 comencé a trabajar profesionalmente con el trío Los Audaces.

“Con esta agrupación, realicé un trabajo promocional en el polo turístico de Cayo Coco, luego viajamos a Cienfuegos para concursar en el certamen Boleros de oro 2014, alcanzamos el Gran premio internacional, que nos intensificó la labor y facilitó la grabación de discos en la capital cubana”.

EN SOLITARIO

-Sentía la necesidad de probarme como solista, aproveché unas audiciones nacionales y junto al guitarrista acompañante, Orlando Rojas, integrante del trío, preparamos el repertorio para la ocasión.

Él renovó su aval como instrumentista y yo surgí como solista. Participaba en espectáculos, centros nocturnos y otras plazas culturales, colaboraba con otros mariachis de Varadero, Ciego de Ávila, con el septeto Agua Brava…”.

ACERCAMIENTO NECESARIO

-Tuve la posibilidad de nutrirme de la savia de muchas personas: el Dúo Cubanito, de Santiago de Cuba, donantes de un repertorio increíble; compartí escenario con Gerardo Alfonso, durante un festival de trova tradicional, en Manzanillo 2018.

“Recuerdo que ese día sus cantantes estaban con gripe y pidió que alguien le ayudara con los coros, y yo, de atrevido, subí. Desde entonces me llamó varias veces para colaborar en muchos de sus conciertos.

“Trabajé con el trovador Eduardo Sosa, en su peña santiaguera; también con el cantautor Raúl Torres, devenido padrino del Trío Tiempos, uno de mis proyectos musicales en Varadero.

“La soprano y pedagoga María Eugenia Barrios me asimiló en el curso para cantantes de ópera y en la preparación del cuarteto vocal Praxis, único de su tipo, masculino, que existió en Bayamo, sin olvidar los consejos del maestro Mundito González, quien, durante mis viajes a La Habana, me invitaba a cantar en su peña de la Sociedad Cultural Rosalía de Castro”.

PROYECCIONES

“Perfeccionar mis labores en la música, ampliar el repertorio y complacer a mi público en cada espacio. En estos momentos, me presento con mi guitarrista José Antonio Hernández, en centros nocturnos, sábados y domingos en el restaurante España, de 12:00 a 3:00 de la tarde, y en La Sevillana, de 7:00 a 9:00 de la noche, en iguales días.

EL MENSAJE

“Mantener en nuestros corazones la llama viva del amor, la esperanza y la confianza de que juntos lograremos cuanto nos propongamos. El futuro depende de cada uno de nosotros”.

Y mientras interiorizo sus palabras, recuerdo una de las expresiones del cantautor español Alejandro Sanz: “La música no se canta, se respira”. Es lo que hace Mayito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *