El Comité Olímpico Internacional ha aprobado la creación de un Equipo Olímpico de Atletas Refugiados para los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.
Este equipo será tratado del mismo modo que los otros 206 equipos que participarán este verano en Río de Janeiro, tendrán alojamiento y dispondrán de equipaciones suministradas por el propio COI. El equipo de atletas refugiados competirá con los colores de la bandera olímpica y portarán esta bandera en la ceremonia de inauguración.
Los Comités Olímpicos Nacionales darán la oportunidad a aquellos atletas refugiados con el potencial para clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río, quienes podrían recibir ayuda por parte de la Comisión Olímpica de Solidaridad para su preparación y clasificación. Desde el COI apuntan que43 promesas han sido identificadas como posibles participantes y ya reciben ayuda para completar su proceso de clasificación de cara a los Juegos de Río.
“Con la bienvenida al Equipo Olímpico de Atletas Refugiados a los Juegos Olímpicos de Río 2016, queremos enviar un mensaje de esperanza a todo el mundo”, aseguró el presidente del COI, Thomas Bach. “No tener un equipo nacional al que pertenecer, no tener una bandera con la que marchar, no tener un himno nacional con el que competir. Estos atletas serán bienvenidos a los Juegos Olímpicos con la bandera olímpica y el himno olímpico. Ellos estarán junto a 11.000 atletas de 206 Comités Nacionales en la Villa Olímpica”, añadió Bach.
Se espera que el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados tenga entre 5 y 10 representantes, y la participación de los atletas y los miembros del equipo se nombrará en el mes de juniopor la directiva del COI. La institución también ha anunciado una dote de 2 millones de dólares para contribuir con el desarrollo del deporte con los Comités Nacionales a lo largo de todo el mundo.