Reconocen a científicos de la Universidad de Granma

Share Button
Por Leipzig Vázquez García | 16 enero, 2024 |
0

Con el objetivo de incentivar el desarrollo científico y tecnológico en la Educación Superior, la Casa de Altos Estudios granmense reconoció, en Bayamo, el trabajo de profesionales que se han destacado en la investigación.

En el encuentro se analizó, además, el quehacer científico de la Universidad de Granma durante al año 2023 y el vicerrector primero Wilfredo Manuel Castro Villa destacó que trabajaron en el período en importantes acciones que aportaron al desarrollo de la institución y de otras entidades de la provincia.

Igualmente, se estimuló a profesores con voluntad y energía innovadora que aportan al desarrollo económico y social del país con sus investigaciones.

Entre los reconocidos estuvieron destacados profesionales, jóvenes docentes y estudiantes que contribuyen a la gestión y desarrollo de proyectos de impacto tecnológico y científico.

Además, se resaltó el quehacer del Centro de Estudios de Biotecnología Vegetal, colectivo de investigación más destacado en la promoción y elaboración de procesos de innovación.

Igualmente, estimularon al Grupo Científico estudiantil de Apicultura por su trabajo relevante en la investigación y la muestra de resultados concretos.

El espacio fue oportuno para entregar el Premio del Rector, en la categoría de resultados aplicados, a la investigación titulada Tecnología de producción de semilla categorizada de raíces y tubérculos con la marca registrada Brota Plus de los doctores en Ciencia Misterbino Borges García, Silvio Anselmo Meneses Rodríguez y Juan José Silva Pupo.

También fueron reconocidas investigaciones que han aportado a la defensa del país, a la protección del medio ambiente, al desarrollo local y a la educación superior.

El futuro de hombres de ciencia que anheló el Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro es realidad en la actualidad, gracias al empeño de investigadores que ponen el alto el quehacer científico e innovador del país desde diversas entidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *