
La Primera Secretaria del Partido en el municipio informó sobre las características de la localidad, eminentemente agropecuaria.
Dirigentes de base se refieren a la labor de fortalecimiento de la organización, a la prioridad del crecimiento de las filas y de respaldar la reanimación de la economía desde cada colectivo obrero.
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, afirmó que estamos en mejores condiciones para elevar la efectividad del trabajo y la influencia de la organización política desde los núcleos, pero no debe descuidarse la preparación de la militancia para llevar información a los lugares donde se desempeñan y llamó a fortalecer el enfrentamiento al delito.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político, llamó a acercarse cada vez más al pueblo y explicó que la dirección de la Revolución se propone estar en todas las provincias en el mes de enero.
En las visitas, dijo, se proponen identificar qué le corresponde garantizar a cada nivel de dirección para alcanzar los objetivos del país. Las misiones principales del Partido son la batalla económica, la lucha por la paz, la unidad y la firmeza ideológica.
Destacó la importancia de cumplir la política de cuadros, de la ética -reflejada en el Código que deben firmar-, porque los cuadros son la columna vertebral e insistió en convertir las buenas excepciones en regla para saltar el bloqueo, con la resistencia creativa a la que nos ha convocado Díaz-Canel.
“Hemos visto en Río Cauto muchas personas que merecen integrar las filas del Partido, que debe trabajar sin triunfalismo, sin burocracia, sin consignas vacías, con frescura. Sin dudas, precisó, el principal obstáculo al desarrollo es el bloqueo del Gobierno de los EE.UU.
“El mejor modo de hacer trabajo político es predicar con el ejemplo, con sensibilidad. Tenemos dos Cuba, una en las redes sociales y otra en la realidad, a esta última debemos reflejarla en el ciberespacio, con la participación de todos los patriotas”.
Asimismo, Morales Ojeda llamó a atender integralmente a los barrios. “Es imprescindible que jerarquicemos la prevención y la atención social”, subrayó el también secretario de organización del Comité Central.
Señaló que es vergonzosa la manifestación de hurto y sacrificio de ganado mayor, flagelo que debe combatirse decididamente, con la participación de todos los que pueden contribuir a transformar esa lamentable realidad.
Multiplicar la producción de alimentos, a lo que se dedican unos dos mil millones de dólares, parte de lo cual podría dedicarse a responder a otras necesidades del país.
La producción de arroz y el programa cañero-azucarero son las principales prioridades económicas de Río Cauto, remarcó Morales Ojeda.
También, instó a impulsar la producción de materiales de la construcción, disminuir el gasto de energía eléctrica, extender la bancarización y cumplir el presupuesto aplicando la dirección colectiva, el trabajo en equipo, exigencia, sin triunfalismo ni hipercriticismo, llevando las cosas hasta el final.