Los perros también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 febrero, 2024 |
0

El 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, impulsado por asociaciones de amigos de los perros, que tratan de concienciar al público de los maltratos a los que son sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.

En España se crían miles de galgos al año para la caza. Durante la temporada (de octubre a enero) viven enclaustrados y descuidados y solo salen para las monterías. Les entrenan con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad.

Y cuando se les considera inútiles para esta tarea son abandonados o salvajemente asesinados de las formas más crueles que podamos imaginar.

La cría incontrolada y el abandono masivo de perros, al final de la temporada de caza, dejan una enorme población de canes famélicos y enfermos. Se estima, según las diferentes protectoras de animales, que cada año cerca de 100.000 galgos pueden ser abandonados, maltratados o matados sin ningún miramiento.

Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una oportunidad de futuro. Ellos demuestran que son una raza leal, elegante, dulce y magníficos compañeros del hombre.

Aunque esta maravillosa raza necesita siempre nuestra ayuda, se ha creado el Día Mundial del Galgo para denunciar la cruel situación por la que pasan muchos de estos animales. Se celebra el 1 de febrero por una razón, y es que esta fecha marca el final de la temporada de caza, cuando, para muchos galgos, llega un destino peor que la vida cruel que han soportado hasta entonces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *