Celebran su día trabajadores del sector Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 febrero, 2024 |
0
Foto Luis Carlos Palacios Leyva

La entrega de reconocimientos a los ganadores del Encuentro de técnicas gastronómicas, comerciales y de los servicios, en el centro recreativo cultural Guajiro natural, de Bayamo, marcará en este municipio la celebración por el Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, instituido en el país el 4 de febrero.

Sobre los detalles, refiere Yolennis Cintra Acosta,  secretaria general del sindicato  Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Granma.

“Los resultados de nuestro sector por el recrudecimiento del bloqueo han sido bastante discretos, por lo que decidimos no dar una sede provincial, pero sí tenemos las actividades centrales de manera masiva el 9 de febrero, en la ciudad de Manzanillo, como antesala de la creación del sistema Mincin.

“En tanto, el día 9 los que resulten ganadores de este evento de técnicas gastronómicas, comerciales y de los servicios, serán premiados en un acto que se realizará en la ciudad en Bayamo, en conmemoración del 105 aniversario del nacimiento de Fernando Chenard Piña, mártir del sector,  quien resultó ser el único comerciante mártir del asalto al cuartel Moncada”.

La celebración será propicia para entregar la distinción que lleva el nombre del combatiente, a trabajadores que durante 20 y 25 años se han mantenido de manera ininterrumpida laborando en el ramo.

Serán reconocidas, también, entidades cumplidoras de la circulación mercantil, por las acciones como parte de la implementación del perfeccionamiento del sector, por su destacada labor sindical, y por los resultados económicos integrales, entre estas la UEB 1513 y la UEB experimental.

La jornada por el Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios estuvo marcada por actividades asociadas a la producción de alimentos, encuentro de técnicas comerciales gastronómicas y de servicios, acto por los 60 años de creados los frigoríficos, entrega de donativos al  centro sicopedagógico de Bayamo e intercambio con las nuevas generaciones  sobre la historia de la empresa mayorista de alimentos, entre otras.

En esta provincia el sector agrupa a más de 18 mil trabajadores, que en los últimos años se han enfrascado en un proceso de fortalecimiento, que incluye la autogestión de productos y mercancías, y el establecimiento de relaciones con las formas no estatales para lograr mayor presencia de bienes y servicios en toda la red comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *