
Una mirada más profunda hacia el empoderamiento y quehacer de las féminas del sector azucarero en la empresa agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado, de Campechuela, fue posible con el taller sobre género, efectuado este martes, ajustado a los objetivos sobre igualdad de la mujer que el grupo AZCUBA y el país magnifican en todo el sector y la sociedad.
Con la característica de proyectarse desde la dinámica grupal, el taller devino en fructífero intercambio para el acercamiento a historias de vida de quienes, desde el surco, unidades de productoras, la fábrica, oficinas y los servicios ponen en alto el quehacer azucarero campechuelense y de la provincia.
Ideado así, desde una forma novedosa de tratamiento del tema, a manera de entrevistas y entre canciones, el encuentro nos acercó a Rosa María Ferrer González, Marlenis González Manso, Dalia Milagros Mesa, Claribel Tortosa Pérez y Damaris Figueredo Acuña, con más de treinta y cuarenta años dentro de un sector clave en la economía del país.
Con la conducción de Marlenis Torres Sánchez y Lizandra Ramírez Liens, el taller sobre género de la empresa agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado propició también el acercamiento a los artículos que amparan el derecho de la mujer en la nueva Constitución de la República de Cuba y las acciones implícitas en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
En ese contexto, se hicieron públicos reconocimientos a varias féminas del sector azucarero del municipio, paradigmas de entrega, constancia y consagración, en especial a Rosa María Ferrer González y Marlenis González Manso, quienes desde labores de la industria y la agricultura cañera, respectivamente, por más de tres décadas, constituyen ejemplos para esta rama de la economía nacional.
El agasajo se hizo extensivo, además, a Nelda Martínez Reyes (Macita) quien desde hace más de 40 años apoya todas las tareas de la industria azucarera en Campechuela, así como a Marlenis Torres Sánchez, directora de la casa de cultura; Tamara del Carmen Martínez Rosa, directora del Centro Universitario Municipal y a Idalmis Escalona Millán, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio, instituciones y organizaciones con gran incidencia en el quehacer de esa entidad.
Similares talleres sobre género se desarrollaron en las empresas agroindustriales azucareras Grito de Yara, Arquímedes Colina y Roberto Ramírez, de Río Cauto, Mabay y Niquero, respectivamente, faltando solo el Bartolomé Masó Márquez, del municipio de igual nombre.