Recorre vice primer ministro cubano instituciones sociales en Bayamo (+ fotos)

Share Button
Por Yanelkys Llera Céspedes | 17 febrero, 2024 |
0
FOTO Yanelkys Llera Céspedes

Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República de Cuba, intercambió este sábado con el grupo de prevención del consejo popular Jesús Menéndez, en Bayamo, con el propósito de conocer las problemáticas sociales fundamentales y las proyecciones de trabajo para este año.

Perdomo Di-Lella se interesó por la atención a la población vulnerable y la implementación de la política de la niñez, adolescencia y la juventud, e insistió en el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, así como en la necesidad de disminuir los índices de embarazo en la adolescencia.

FOTO Yanelkys Llera CéspedesEn el encuentro estuvo acompañado por Martha Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social; Tania María Heredia de la Guardia, miembro del Buró provincial del Partido; la vicegobernadora Teresa Pérez Trinchet y funcionarios del Partido y del gobierno en Granma.

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social dijo que se ha logrado estabilidad en las comisiones de prevención y atención social, no así a nivel de consejos populares, donde finalmente se materializan las políticas.

Feitó Cabrera expresó que es necesaria la cohesión entre todos los factores en la lucha contra el alcoholismo y la violencia doméstica, y atender un fenómeno ocasionado por la migración, a raíz de la cual muchos jóvenes quedan a cargo de personas vulnerables.

FOTO Yanelkys Llera Céspedes

Durante su estancia en la Ciudad Monumento Nacional estuvo en el beisbolito Manuel Alarcón Reyna, donde el equipo de Bayamo se enfrentaba al de Santiago de Cuba en el IV Campeonato nacional de Pequeñas ligas de béisbol.

Visitó, además, los hogares de ancianos Lidia Doce, de niños sin amparo familiar 0-6 años, el materno y el hospital provincial Carlos Manuel de Cespedes, en el cual constató las acciones de reparación de las que son objeto algunas áreas, e intercambió con pacientes y trabajadores de esta institución sanitaria.

FOTO Yanelkys Llera Céspedes

(con información de Margarita Estrada Armas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *