Breve reseña sobre Perucho Figueredo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2024 |
0
Footo LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 18 de febrero de 1818 nace en Bayamo, actual provincia de Granma, el abogado y patriota cubano Pedro (Perucho) Figueredo y Cisneros, autor del Himno Nacional Cuba y uno de los iniciadores de la Guerra de los Diez Años, en octubre de 1868.

Luego del alzamiento del 10 de Octubre de 1868, se une a la lucha. El 15 de octubre de 1868 se entrevista con Céspedes en Barranca y junto al General Marcano organizaron la toma de Bayamo.

Su vertical posición independentista, se puso de manifiesto cuando expresó su decisión de unirse a Carlos Manuel de Céspedes y marchar con él a la gloria o al cadalso. En la ciudad de Bayamo, montado sobre su caballo y en medio del fragor de la lucha, escribió las notas del Himno Nacional Cubano, estrenado el 20 de octubre de 1868 y el cual proclama que “Vivir en cadenas es vivir en afrenta y oprobio sumido” y que “Morir por la Patria es vivir”.

De  esa manera, toda una cultura, que en lo artístico no es más que una suma de acontecimientos, obras y autores, y en lo general la vida espiritual de un pueblo, se vieron emblematizadas por una melodía y una letra, surgidas al calor de un levantamiento armado en busca de la independencia del país, justo en el momento en que se fraguó el nacimiento de la Nación.

Enfermo de fiebre tifoidea, cae prisionero de los españoles, y es fusilado, el 17 de agosto de 1870.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *