Exhibe resultados servicio de reproducción asistida en Granma

Share Button
Por Elizabeth Reyes Tasé | 20 febrero, 2024 |
1

Bayamo, -El servicio de reproducción asistida de baja tecnología de la suroriental provincia de Granma, obtuvo al cierre del pasado año 2023 un total de 280 embarazos, de ellos cinco por la técnica de inseminación artificial.

Fue un año de muchos logros, con cifra récord de 334 nacimientos, indicador que incluye bebés gestados en el segundo semestre de 2022, informó la especialista en Medicina General Integral Marleivis Alonso Aguilera, coordinadora del sensible programa en el territorio.

En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, explicó que el número de gestaciones determinó una efectividad del 48,5 por ciento, superior a la media establecida en el país, entre 35 y 40 por ciento.

Se reportaron, además, muy pocos abortos y embarazos ectópicos, mientras solo tuvieron que lamentar un fallecido por complicaciones asociadas a un CIUR (crecimiento intrauterino retardado) severo, precisó.

Resaltó que, a partir de la aprobación del nuevo Código de las Familias (25 de septiembre de 2022), de los 470 casos atendidos en 2023, 17 fueron parejas homoafectivas y mujeres u hombres solos.

Alonso Aguilera detalló que, hasta el cierre de enero último, el trabajo del actual 2024 también expresa buenos resultados, con 28 parejas atendidas y 26 fecundaciones (incluidas las logradas en el segundo semestre del año precedente.

Abierto en el año 2012 y ubicado en el Centro Médico Ambulatorio que pertenece al hospital Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad de Bayamo, el servicio provincial de reproducción asistida de baja tecnología cuenta con los equipos e insumos necesarios para realizar los distintos procederes y técnicas de la especialidad, aseguró.

Agregó que desde esa institución se llevó a cabo una labor sistemática con el objetivo de crear consultas afines en los 13 municipios del territorio, meta lograda en 2017.

Gracias a la red de instalaciones sanitarias y la prioridad otorgada en Cuba a la atención de la pareja infértil desde el nivel primario de salud, con acceso universal y gratuito, los casos de Granma que así lo requieran, se remiten al Centro Territorial de Reproducción Asistida de alta tecnología, en la vecina provincia de Holguín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *