Analiza Ministro de Transporte situación del sector en Granma

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 22 febrero, 2024 |
0
FOTO / Yoenis Pompa Silva

Con la presencia del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, los transportistas granmenses realizaron, este jueves, en la sede del Comité provincial del Partido, el balance anual de trabajo del año 2023.

Estuvieron en el centro del debate, la transportación de pasajeros y el traslado de  la canasta básica, harina y otros productos importados mediante contenedores.

En este sentido, Rodríguez Dávila, apuntó, que el servicio del transporte público, en la provincia, está muy deteriorado por disponibilidad técnica y combustible, y estableció prioridades para potenciar este servicio.

Entre las acciones a trabajar de inmediato se encuentran la cobertura de transportación, el confort de las terminales, piqueras y paradas, el reordenamiento de los horarios del transporte público, la exigencia en la disciplina de los precios en porteadores privados,  y el arreglo de los viales en zonas urbanas y del Plan Turquino.

A ello añadió, la utilización correcta de los recursos, la revisión de las licencias y contratos de los vehículos arrendados, el uso de la ciencia y la innovación, también fomentar la comunicación social, para crear una cultura de seguridad  vial y  disminuir la accidentalidad.

Dentro de las proyecciones de trabajo, se dio a conocer el reinicio de la operación solidaridad o sensibilidad, sobre la responsabilidad del transporte estatal de recoger pasajeros en puntos de concentración masiva.

Otros análisis de los análisis estuvieron relacionados con la creación de una  nueva piquera para triciclos eléctricos y la atención al sistema de ambulancias.

Al  término del encuentro, Samuel Arias Cisneros, miembro del Buró provincial del Partido en Granma, señaló cómo impacta la compleja situación internacional y el bloqueo en la adquisición de equipamiento técnico para  mejorar el transporte, al tiempo que insistió en corregir las distorsiones del sector, con el objetivo de sortear los obstáculos de una economía de guerra.

Estuvieron presentes, además, José Maceo Martí, coordinador de Programas y objetivos del Gobierno provincial; Pedro Manuel Soto Mojena, director de Transporte y Delegado del sector en el territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *