
Regresar a la postemporada quedó ratificado como el primer objetivo de los Alazanes de Granma para la LXIII Serie Nacional de Béisbol (SNB), según trascendió, este viernes, en el municipio de Jiguaní, al revelarse la nómina del conjunto.
“El propósito es clasificar y, luego, luchar en los play off por el campeonato”, aseguró el timonel Ángel Ortega Liens, en su retorno al puesto de mando de la selección, ocupante del décimo segundo lugar en la campaña anterior.
Ortega Liens opinó que la preparación marchó sin problemas, “todo lo planificado se cumplió”, dijo; aunque lamentó que ha sido un período marcado por lesiones en jugadores importantes, quienes se han ido incorporando progresivamente.
Mencionó, entre otros, al torpedero Yulian Milán Santos (operado de la vista), a los jardineros Alexquémer Sánchez Sánchez y Raico Santos Almeida y al serpentinero Miguel Paradelo Aguilar.
Adelantó, además, que Guillermo Avilés Difurnó se recupera y Guillermo García García ya salió de la lesión en sus manos.
Figuras establecidas, como Alfredo Despaigne Rodríguez, Osvaldo Abreu Sánchez, Avilés Difurnó, Roel Santos Martínez y Santos Almeida, junto a los lanzadores Leandro Martínez Figueredo y César García Rondón, encabezan a los cuatro veces campeones nacionales.
En la nómina también se destacan los jóvenes talentos Yulieski Remón Tejeda (jugador de cuadro) y Dairon Blanco Colá (jardinero), quienes dejaron buenas impresiones en la pasada edición y están en condiciones de disputar la titularidad.
Igualmente, sobresale el receptor jiguanisero Alexánder Guerra Muñoz, que regresa tras su paso por ligas menores en el béisbol de Estados Unidos, con la franquicia de Chicago Cubs.
El clásico beisbolero cubano arrancará el 9 de marzo y la inauguración oficial acontecerá en el estadio Julio Antonio Mella, donde el monarca, Las Tunas, recibirá a Granma.
Sobre posibles ausencias o incorporaciones después de iniciado el torneo, debido a compromisos de algunos atletas en ligas extranjeras, y otros temas importantes, La Demajagua volverá en la próxima edición.
Nómina
Receptores: Hubert Sánchez Acosta (BM), Carlos Barrabí Batista (C), Yosbany Sánchez Reyes (RC), Dayron Estrada Sariol (C) y Alexánder Guerra Muñoz (J); jugadores de cuadro: Guillermo García García (B), Guillermo Avilés Difurnó (B), Osvaldo Abreu Sánchez (Y), Yulian Rafael Milán Santos (Y), Pedro Joaquín Almeida Tamayo (B), Leonardo Alexis Alarcón Pérez (RC), Yulieski Remón Tejeda (C), Eugenio David Rodríguez Agüero (B), Damián Moreno Naranjo (N), Julio Figueredo Pérez (B) y Rudisnel López Machado (BA); jardineros: Alfredo Despaigne Rodríguez (B), Roel Santos Martínez (N), Raico Santos Almeida (BA), Alexquémer Sánchez Sánchez (B), Darian Palma Fonseca (B), Dairon Blanco Colá (N), Dionar Carballo Mora (J) y Donny Ramírez Rodríguez (B); lanzadores: Leandro Francisco Martínez Figueredo (C), César García Rondón (C), Yoel Mogena Machado (B), Carlos René Santana Santiesteban (M), Kelvis Rodríguez León (M), Juan Danilo Pérez Meriño (N), Yunier Castillo Jerez (ML), Miguel David Paradelo Aguilar (ML), Luis Miguel González Salcedo (ML), Alexei Ricardo García (B), Sammy Enrique Benítez Vega (B), Railan Santana Viltres (C), Yurisel Rivera Santiesteban (RC), Lismay Ferrales Fonseca (N), David Bella Cedeño (C) y Alexey Alarcón González (BM); cuerpo técnico: Ángel Guillermo Ortega Liens (director), Roberlandy Echavarría González (coach de banca), Carlos Barrabí García y Silvino González Tamayo (asistentes), Luis Ernesto González Escalona y Miguel Águila Molina (coachs de pitcheo), Mario Sánchez Medina (preparador físico), Rudy Marcial Espinosa Leyva (médico), Meylí Borges Castillo (psicóloga), Alejandro Virelles Vázquez (fisioterapeuta), Nelson Frías Pérez (sabermétrico), Yasel Salgado Cedeño (carga bates), Liván Castillo González (delegado) y Marcos Antonio Naranjo Aliaga (comisionado).