BAYAMO, Granma.–Unas 48 entidades, empresas y organismos granmenses contribuyen al mantenimiento constructivo y a las acciones de revitalización en varias áreas del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico Carlos Manuel de Céspedes, enclavado en esta urbe, y uno de los centros asistenciales más importantes de la provincia.
Encabezada por la Empresa Eléctrica de Granma, primera entidad que inició las labores en la institución médica a inicios del presente año, la estrategia de trabajo comprende 22 objetos de obra, en los que se incluyen 18 salas de hospitalización, detalló la Agencia Cubana de Noticias.
El doctor en Ciencias Adonis Frómeta Guerra, director general del hospital, explicó a la prensa que, aunque las entidades y empresas involucradas en el proyecto no han arrancado al unísono sus labores, todas han asumido con entrega y seriedad sus responsabilidades en las áreas asignadas.
El directivo dijo que, entre las acciones ejecutadas hasta la fecha, se encuentran mejoras en la red eléctrica y la iluminación, pintura de varios locales, la reparación de mobiliarios y equipamientos, la recuperación de camas, camillas, carritos para balones de oxígeno y soportes para sueros, así como la eliminación de filtraciones, la colocación de tomacorrientes e interruptores, y la reposición de tazas sanitarias, duchas, enchapes, y otras.
Mencionó también, entre los servicios que ya reciben el impacto de estas labores constructivas –encaminadas a elevar el confort y la calidad de la atención médica en el Céspedes– las salas de Neurocirugía, Prematuro Cerrado, Cardiología, las dos cirugías, Quemados, el Cuerpo de Guardia, uno de los salones de operaciones y las terapias Clínica, Intermedia e Intensiva.
Frómeta Guerra destacó, además, el trabajo que se desarrolla para avanzar en la conectividad y en el proceso de digitalización del centro, mediante el cual se pretende poder realizar entrevistas vía virtual y en tiempo real con familiares de los pacientes que son sometidos a intervenciones quirúrgicas, o a otros procederes médicos que así lo requieran.
Aseguró que en las salas en las que más se ha avanzado, o se han concluido las labores constructivas, ya es posible constatar el grado de satisfacción tanto del personal de Salud como de los pacientes y sus familiares.