
A incrementar y a estabilizar la molida convocó Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, al evaluar, este viernes, la marcha de la zafra azucarera en la provincia.
La máxima dirigente política subrayó que tenemos que concretar con esfuerzo superior una mayor eficiencia, recuperación y avance en la producción del crudo.
Insistió en quitarles a los problemas las subjetividades organizativas y a enfrentarlos con prontitud para evitar prolongadas paradas en el proceso fabril.
Ortiz Barceló intercambió con directivos, técnicos y trabajadores de la Unidad empresarial de base, central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, acompañada por Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, y Ramón Veloz García, miembro del Buró provincial del Partido, entre otros dirigentes.
Al interesarse por los volúmenes de azúcar con destino a la canasta familiar normada, destacó la necesidad de continuar adoptando las medidas para garantizar que esté donde corresponda.
Puntualizó que esta es la zafra de todos y ahora precisa recuperarse del tiempo perdido, lo cual resulta más difícil, para volver al ritmo productivo.
Orientó involucrar a las instituciones estatales y a las organizaciones de masas para atender y estimular a los integrantes de los pelotones de corte mecanizado, alza y tiro, y a las brigadas manuales.
Durante el encuentro también fue evaluada la siembra de caña que registra el 51.4 por ciento del plan hasta la fecha y solo cumple la Empresa agroindustrial Roberto Ramírez Delgado, de Niquero, además de las producciones agropecuarias y el encargo estatal de leche y carne vacuna.
El recorrido incluyó un intenso intercambio con el colectivo del pelotón Batalla de Guisa, de la Unidad básica de producción cooperativa Vizcaíno, comprometido a redoblar los esfuerzos para asegurar los envíos de la materia prima al Enidio.