Breve acercamiento a Víctor Casaus

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2024 |
0

El destacado creador cubano, Víctor Casaus, nació el 10 de marzo de 1944 en La Habana. Es licenciado en lengua y Literatura Hispánica de la Escuela de Letras y de Arte de la Universidad de La Habana.

Durante su vida profesional ha colaborado como periodista y director de documentales, tanto en la televisión como en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC.

En 1970 obtuvo mención en poesía con su obra “De una Isla a otra Isla” en el Concurso Casa de las Américas.Igualmente en este importante certamen recibió mención con su libro de testimonio titulado Girón en la memoria.

Su labor como cineasta incluye la participación en los guiones de importantes filmes cubanos como El hombre de Maisinicú, la realización de más de 15 documentales y la dirección de dos largometrajes de ficción: Como la vida misma y Bajo presión. Jurado del Premio Casa de las Américas (1971, 1981 y 1996).

Preside la Cátedra Pablo de la Torriente Brau, adscrita a la Universidad de La Habana. Ha publicado los libros de testimonio Girón en la memoria (1971), Pablo: con el filo de la hoja (1983), Otro tiempo, otro vivir (1984), Que levante la mano la guitarra, en colaboración con Luis Rogelio Nogueras (1984), Cartas cruzadas, sel. pról. y notas (1982), El periodista Pablo, sel. pról. y notas (1989), Vengo de América, sel. pról. y notas (1993) y El cisne salvaje, sel. y pról. en colaboración (1995).

Se une a su amplia obra: El ensayo Defensa del testimonio (1990). Los cuentos recogidos en Sobre la marcha (1978); y el libro para niños Para que este pueblo se levantara, en colaboración con Alquimia Peña (1986).

Su producción lírica está reunida en los poemarios: Todos los días del mundo (1967), De una isla a otra isla (1971), Amar sin papeles, antología de poemas de amor (1999) y El libro de María (2001 y 2002). Ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra artística y literaria, entre ellos la Orden Juan Marinello, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.En 2021 recibió la Medalla Alejo Carpentier.

Víctor Casaus dirige el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau que tiene su sede en una edificación en La Habana Vieja.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *