El trabajo comunitario en primer lugar

Share Button
Por Darielis Calzada Alarcón | 12 marzo, 2024 |
0
FOTO/ Darielis Calzada Alarcón

A trabajar desde la base y a atender con prioridad las problemáticas que tienen los territorios, llamó hoy Yannia Columbié de la Cruz, directora de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en Granma.

Columbié de la Cruz señaló que entre los objetivos para el presente año está atender todas las comunidades, con énfasis, las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

También, se refirió a incrementar la promoción y el acceso a empleos para elevar el número de ocupados en la economía, fundamentalmente, en actividades directas a la producción y prestación de servicios.

La directora de la institución añadió que es necesaria la evaluación sistemática del uso eficiente de la fuerza de trabajo en las entidades locales.

Las proyecciones conocidas en el análisis del cierre del año 2023 tuvieron como antesala el reconocimiento del proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad, el cual se desarrolla en los municipios de Bayamo, Manzanillo y de Bartolomé Masó, para el cual se han entregado numerosos kits de herramientas.

Entre los temas debatidos estuvieron, además,  la generación de empleo, la eliminación de la asistencia innecesaria y la legalización de los trabajadores informales.

En el encuentro, participaron Yaniris Hernández Vento, viceministra primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Guillermo Sarmiento Cabañas, director de Organización del trabajo del MTSS; Ariel Fonseca Quesada,  director general de empleo, y Benito Rey González, director de pensiones del Instituto Nacional de Seguridad Social.

Presidieron, asimismo, Daniel Silveira Pérez, coordinador de programas y objetivos que atiende la economía en Granma y Egdie Galán Jiménez, miembro del Buró político del Partido Comunista de Cuba de la esfera económica.

En la ocasión, se estimuló los municipios de Yara, Bartolomé Masó y Río Cauto, por lograr un acercamiento al cumplimiento de las políticas en materia laboral, de seguridad y salud en el trabajo, seguridad social y prevención, asistencia y trabajo social  y en la atención a las personas desvinculadas del estudio y del trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *