En Bayamo, Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2024 |
0
FOTO/ PATRIMONIO CASA NATAL DE CÉSPEDES

Con la inauguración de la muestra Sergio Garcés en la memoria del Patrimonio, abrirá sus sesiones de trabajo la XVI Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas, que se realizará del 16 al 19 de marzo

En el referido acto de pensamiento, reflexión e identidad, confirmaron su participación representantes de instituciones académicas y científicas de Cuba, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, y extranjeros procedentes de México, Haití…

El investigador y miembro del comité organizador del evento, Carlos Rodríguez Lora expresó que el programa incluye para la jornada matinal, de este sábado, el curso pre-evento; Cafetal La Isabelica, tradición e importancia, a cargo de la licenciada Ana Gloria Rodríguez Carbonell.

Agregó que la sesión vespertina contemplará, en similar categoría, el tema Parque Desembarco del Granma, Patrimonio de la Humanidad, impartido por el Máster en Ciencias Ernesto Palacio Verdecia, ambos en la sede provincial de la Unión de Historiadores de Cuba y la Sociedad Cultural José Martí.

Durante las sesiones del trabajo dominical, se efectuará la tradicional Ceremonia de las banderas, una feria de Patrimonio Cultural e Inmaterial, en los alrededores de la Plaza de la Revolución, y la expo Colecciones y coleccionistas, en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño.

La programación incluye, además, la conferencia Panorama de la música en la provincia de Granma, impartida por el Máster en Ciencias Zenovio Hernández Pavón, talleres científicos, visita al Museo de cera y a la sede de teatro Andante.

La música estará representada por la noche del bolero y un concierto del Coro profesional de Bayamo, previsto para las 8:30 p.m., en la Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, dedicado al aniversario 205 del nacimiento del Padre de la Patria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *