
En fructífero diálogo devino el intercambio, efectuado este martes en el museo del municipio de Niquero, entre dirigentes del Partido y trabajadores del sector de la cultura, emblemática fuerza ideológica de la Revolución que no solo propicia entretenimiento, sino que forja el alma y el espíritu de los pueblos con valores identitarios, nobleza y sentido de Patria y nación.
Se abogó por propiciar mayor acercamiento de artistas, escritores y músicos a las comunidades alejadas de la cabecera municipal, potenciar los grupos portadores, los proyectos y el trabajo con infantes, el movimiento de aficionados, y posibilitar la defensa de tradiciones y la historia local.
Los presentes manifestaron refirieron la necesidad de valorar criterios sobre la diferenciación de los instructores de arte, con relación a los nuevos pagos instituidos desde el ministerio, pues a la corta o a la larga, quedan fuera quienes como tales desde la docencia han contribuido a la formación de estos profesionales.
Carlos Echevarría Arzuaga, director de Cultura en Niquero, explicó que el municipio cuenta con 204 trabajadores, 70 promotores culturales y se trabaja desde todas las instituciones creadas, siendo abanderados en la provincia desde la biblioteca, cine, museos, casa, cultura, banda de concierto, grupo mariachi, solistas y la música de órgano, entre otros.
Calixto Santiesteban Ávila, miembro del Buró provincial del Partido que atiende la actividad político-ideológica en Granma, al intervenir destacó la necesidad de propiciar la participación de todos los factores del municipio, para encauzar líneas y estrategias de trabajo con relación a los objetivos para y con la cultura de esta localidad y el país.
Valoró de muy positivo este tipo de encuentros, donde prima la honestidad y la trasparencia, y se escucha más a esta aguerrida vanguardia de las ideas, la cultura y la Revolución.