
Las integrantes del equipo de softbol de Bayamo volvieron a luchar por el título de Cuba de las Pequeñas Ligas, pero no pudieron. Al igual que el año pasado las representantes de Pinar del Río, específicamente del municipio La Palma, las derrotaron en la gran final, celebrada en el estadio Camilo Cienfuegos, de aquel territorio.
Los marcadores de los partidos (10-4 y 7-3) demuestran que no hubo, como en el campeonato anterior, una superioridad manifiesta de las campeonas; pero también dicen que para aspirar al cetro nuestros entrenadores tendrán que pulir detalles y armar una selección más competitiva.
Así, las de Vueltabajo mantuvieron el trono conquistado durante el primer campeonato y tendrán la posibilidad de representar a Cuba en un evento internacional, previsto para Puerto Rico, a principios de este verano, que dará un boleto para la Serie Mundial, fijada para Estados Unidos.
En realidad, como explicó el director técnico Jorge Luis Espinosa Guillén, el equipo sintió mucha presión en terreno rival y eso condicionó el comportamiento en ambos partidos.
“Nos sucedió algo parecido al año pasado. Había mucho público y las niñas no aguantaron la presión. Pusimos muy pocas corredoras en base porque fallamos muchos suines”, explicó el entrenador desde Pinar del Río.
Las bayamesas fueron dominadas en ambos choques por la estelar Yelenis Ferro, quien fue proclamada la más valiosa del torneo. Más allá de las actuaciones de esta lanzadora, un factor de peso resultó la defensa de las subcampeonas, quienes cometieron ¡seis errores! en el primer duelo y tres en el segundo.
Por el conjunto de la Ciudad Monumento las de mejores actuaciones fueron Lauren Tamayo (anotó dos carreras) y Annet Aleaga, quien relevó bien en el primer desafío, según nos comentó Espinosa Guillén.
Jessica Parra, una niña que había sido muy efectiva antes de llegar a la final, cargó con las dos derrotas, pero nada se le puede reprochar. Tampoco al resto del equipo o al colectivo de dirección.
Solo resta seguir trabajando para el año próximo. Cuatro integrantes repetirán: Lauren Tamayo, Katia Fernández, Elien Castellanos y Meily Escalona. Necesitamos desde ahora un fuerte trabajo sicológico, sin descuidar jamás lo técnico o lo táctico.
Muy de acuerdo con este comentario,soy el fisioterapeuta que ha viajado en dos ocasiones con este equipo de sotfbol de las pequeñas ligas y he podido observar que se necesitan que nuestras niñas jueguen en otros patios,me refiero fuera de la provincia,ellas es sierto que tenían muchos deseos,Pero la presión,las saco de paso y no creo que las rivales de turno fueran mejor ,solo que en su patio lo aprovecharon todo,quiero agregar que debemos de apoyar más a nuestros equipos desde el punto de vista del publico se movilizó todo un pueblo a el estadio y eso ni los adultos en muchas ocasiones lo controlan,por la parte tecnica ellos tienen la posibilidad de analizar sus debilidades,porque ser subcampeones dos veces consecutivas es bien meritorio,los felicito a todos.