Insta Primera Secretaria del Partido en Granma a fomentar respeto por el medio ambiente

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 1 abril, 2024 |
0
Ambas autoridades plantaron palmas reales/ FOTO Rodrigo Motas Tamayo

“Que éste sea ejemplo para la provincia, pues se hace necesario fomentar valores en los niños de respeto al medio ambiente, la siembra de árboles maderables y frutales y contribuir a tener un planeta sano y limpio”, afirmó este domingo en Campechuela Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, durante su visita al parque ecológico Rosa Elena Simeón Negrín, único de su tipo en el país.

Ortiz Barceló ponderó la existencia de este tipo de instalaciones, y al rubricar el libro de firmas, escribió: ¨Esta es la primera de muchas visitas que haré para abrazar y admirar al padre fundador Guillén, hombre revolucionario que ha sido capaz de poner en alto la constancia, la voluntad y el compromiso con la naturaleza y la vida¨.

La máxima dirigente del Partido en este territorio oriental del país estuvo acompañada por Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en la provincia; Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, y reporteros de los medios de comunicación granmenses.

A su llegada a la instalación, las dirigentes fueron recibidas por Félix Pedro Guillén Fonseca, paradigma de una comunidad que con esfuerzo propio se ha crecido y ostenta el Premio de Protectora del Medio Ambiente, y es objeto cada año de visitas de dirigentes y personalidades de altas esferas de la vida sociopolítica, cultural y económica en el país.

Guillén Fonseca hizo entrega a las dos dirigentes de manualidades trabajadas por él como obsequio, y ya costumbre, y les agradeció la tan esperada visita, afirmándoles ¨dar mi vida por ustedes, por la Revolución¨.

Durante su estancia en el parque ecológico Rosa Elena Simeón Negrín, las dirigentes conocieron en voz de Enrique Verdecia, su director, la historia de la institución y su impacto social, no sólo para la comunidad, sino también para el municipio, la provincia y Cuba.

Ésta se erige sobre lo que antaño era un vertedero y gracias a la voluntad de Guillén, junto a los pobladores de lo que hoy es la comunidad Marcial Jiménez, se convirtió en una instalación donde cada árbol sembrado tiene una historia por contar, se enseñan valores a los niños, se lucha por el medio ambiente y hoy por hoy es una de las instalaciones más visitadas en la provincia.

Durante su estancia en el parque ecológico, Ortiz Barceló y Terry Gutiérrez sembraron, cada una, una palma real con lo que se enriquece la lista de especies maderables, medicinales, frutales y ornamentales allí plantadas; así como recorrieron la instalación interesándose por funcionamiento y necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *