A propósito de El Principito, de Saint-Exupéry

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0
IMAGEN/ Forbes, España

La obra del piloto francés Antonie de Saint-Exupéry El principito, una novela corta de las novelas más famosas, se publicó el 6 de abril de 1943 y pronto se convirtió en uno de los libros más vendidos, con 140 millones de copias.

Cuenta con traducciones a más de 250 lenguas. También ha sido adaptado para películas y obras de teatro. Este relato narra la historia del Principito, quien por medio de un lenguaje sencillo y de experiencias propias, deja enseñanzas que sirven para la comprensión y valoración de las cosas simples y complejas de la vida.

El texto viene acompañado por ilustraciones dibujadas por el autor, también interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, concentra con simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupery sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.

Si bien El principito resulta una agradable lectura para niños, su dedicatoria en muy sugerente:

A León Werth

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una muy seria disculpa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo.

Tengo otra disculpa: Esta persona mayor es capaz de comprender todo, hasta los libros para niños. Y tengo aún una tercera disculpa: Esta persona mayor vive en Francia donde siente hambre, frío y tiene gran necesidad de ser consolada.

Más si todas estas disculpas no fueran suficientes, quiero entonces dedicar este libro al niño que fue, en otro tiempo, esta persona mayor. Todas las personas mayores han comenzado por ser niños (aunque

pocas lo recuerden).

Corrijo, entonces, mi dedicatoria: A León Werth cuando era niño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *