Avanza en Granma Programa de Prevención de Enfermedades Renales

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 11 marzo, 2016 |
0
Foto: Luis Carlos Palacios Leyva.
FOTO /  Luis Carlos Palacios Leyva.

Como positivo, con sustanciales avances se cataloga el Programa de Prevención de Enfermedades Renales en la suroriental provincia cubana de Granma durante el año 2015.

El primer logro de la Nefrología  es el desarrollo del capital humano, para lo cual se ha adiestrado al personal altamente especializado que labora en los dos servicios integrales del territorio, que en la nación ascienden a 47.

Los resultados están relacionados, además,  con  el diagnóstico temprano de la enfermedad, hay aquí más de 28 mil  casos; incremento de trasplantes, evaluación sistemática e integral del paciente nefrótico por equipos multidisciplinarios en la Atención Primaria y hospitales,  disminución  de la morbilidad y mortalidad de personas en hemodiálisis y extensión satisfactoria del programa hasta los municipios y áreas de salud.

Asimismo sobresale que en Granma se cuenta con una cuarentena de  riñones artificiales en los servicios de los hospitales Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en los que quienes lo necesitan  reciben tratamiento de Hemodiálisis, proceder con las técnicas más avanzadas del mundo.

La afección crónica de los riñones es una vía final común de diabetes, hipertensión arterial, obesidad y el envejecimiento poblacional.

En las instalaciones especializadas se atienden a todos los enfermos, desde una afección renal primaria, infección urinaria, litiasis y otras que necesitan de los métodos sustitutivos de diálisis y/o trasplante renal.

En nueve instituciones cubanas se realizan trasplantes renales,  y ya acumulan más de cuatro mil desde que se iniciaron en 1971.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *