Urge aprovechamiento de potencialidades para impulso económico (+ fotos)

Share Button
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 3 mayo, 2024 |
0
FOTO Yudelkis De La Hera Jerez

Al aprovechamiento máximo de las potencialidades locales convocó la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, durante recorrido realizado hoy por áreas de interés económico en el municipio de Niquero.

En los bloques productivos Sendero de Luz y 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, Ortiz Barceló conoció sobre la siembra de 28 hectáreas de cultivos varios y la preparación de otras 16 en un área que en su totalidad puede llegar a cubrir el 70 por ciento de las demandas de viandas de la población del municipio.

El usufructuario Julio Guerra Cardero, perteneciente a la UEB Integral Agropecuaria, al frente de una docena de trabajadores, explicó su experiencia en la fertilización del suelo con humus de lombriz y la producción de cultivos varios en los que destacan el plátano con ocho hectáreas y la guayaba con seis, listos para cosechar; mientras, inicia la siembra de maíz, ñame y cúrcuma.

El periplo incluyó el embarcadero de Palma de la Cruz, el campismo Las Coloradas y el Parque Nacional Desembarco del Granma, donde emerge un proyecto de desarrollo local para prestar servicios recreativos en la etapa veraniega, potenciando el paseo en bote y el turismo histórico y de naturaleza.

Impulsar las producciones agrícolas, y la pesca, e incrementar las opciones recreativas para los jóvenes, formaron parte de los temas tratados en la jornada que posibilitó el intercambio  entre la máxima dirigente de la organización política en Granma, con jóvenes, campesinos y habitantes de esta porción sur oriental de la provincia.

Ortiz Barceló reconoció el apoyo popular a la producción y el esfuerzo colectivo hacia las metas de desarrollo: “Niquero es un ejemplo de lo que se puede lograr con pocos recursos cuando existe voluntad, deseo y talento.  Lo que marca la distancia son las personas que pueden contribuir  y poner todo su empeño, entonces la tierra puede producir lo que necesitamos, una prioridad en medio de esta economía de guerra.

“Nosotros le ponemos a los lugares nombres de mártires o acontecimientos, nombres que representan una motivación y un arraigo histórico. Debemos rendir honor a esos nombres desde lo que podemos hacer en beneficio del pueblo para que se mantenga y sea un referente. Tiene que constituir un ejemplo que refleje todo lo que somos capaces de lograr con esfuerzo, apoyo popular y trabajo diario”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *