Comenzó período húmedo en Granma con embalses al 71 por ciento

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 6 mayo, 2024 |
0

La caída de 18,9 milímetros de agua en 24 horas, caracterizó para la oriental provincia de Granma el inicio, el 1 de mayo, del llamado período húmedo en Cuba, el cual se extenderá hasta el venidero 31 de octubre.

Con cierre a las 7:00 de la mañana de la fecha señalada, el parte diario emitido por la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Río Grande, confirma que dichas precipitaciones abarcaron los 13 municipios del territorio.

Si bien ha continuado lloviendo, la información oficial detalla que, hasta ese momento, las 11 represas administradas por la entidad almacenaban 669 millones 486 mil metros cúbicos (m³) del líquido, para el 71 por ciento (%) de ocupación de su capacidad total, ascendente a 940 millones 620 mil m³.

La situación más favorable la reportan los acuatorios Guisa, en la localidad de igual nombre, Las Villas, en Jiguaní, y la derivadora Vicana, en Media Luna; los dos primeros con 98 % de llenado, y la tercera al 96 %.

Un panorama contrario exhibe la presa Pedregales, en Bayamo, al 37 %; mientras Cauto del Paso, que también se ubica en el municipio cabecera y es el mayor embalse de Granma, acumula más de 205 millones de m³, para el 62 %.

Los principales clientes del sistema hidráulico territorial son la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Gran Agua, que abastece a los sectores residencial e industrial; y la Agricultura, dentro de la cual destaca el programa arrocero.

Unido a la posibilidad real de su incremento en el transcurso de la presente etapa lluviosa, los volúmenes acopiados hasta la fecha ofrecen garantías para el cumplimiento de los compromisos de entrega en lo que resta del actual año 2024 y el venidero 2025.

No obstante, la necesidad de hacer un uso racional y productivo del indispensable recurso natural mantiene plena vigencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *