Culmina en Granma noveno Encuentro nacional de escuelas pedagógicas

Share Button
Por Yanelkys Llera Céspedes | 12 mayo, 2024 |
0
Foto: Organizadores del evento.

Los días 8, 9 y 10 de mayo del presente año, sesionó en la capital de la provincia de Granma, desde la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, el noveno Encuentro nacional de estudiantes de cuarto año de la Formación Pedagógica, de la Enseñanza Técnica y Profesional y octavo de egresados de escuelas pedagógicas. Dedicado en esta ocasión, a los aniversarios 205 del nacimiento del Padre de la Patria y al 209 de la caída en combate de José Martí Pérez.

“Un encuentro que se realiza, cada año, con el objetivo de que los estudiantes que participen desarrollen un grupo de actividades profesionales que deben tener ya instauradas en su cuarto año de estudio y demuestren sus habilidades profesionales, y se premia la participación de todos los jóvenes que se encuentran implicados en el evento.

La Formación Pedagógica de manera diferente al resto de los niveles educativos, desarrolla los concursos de conocimientos dentro del encuentro, comprobando los aprendizajes para un profesional de la educación”, así refirió la Doctora en  Ciencias Gema Díaz Díaz, directora general de la Formación y actividad científica en el Ministerio de Educación de la República de Cuba.

Con una amplia preparación cultural, los jóvenes maestros concursaron en oralidad, exposiciones de medios de enseñanza, conferencias, talleres, Inglés, Plástica, Matemática, Historia, Ortografía, constituyendo el Festival de clase, la actividad fundamental.

En la clausura se presentaron los cinco delegados directos que participarán en el Congreso internacional Pedagogía 2025, se agasajaron a dos directores que culminaron su trabajo en esta Educación, Eliseo Ovidio Ortiz de Armas e Idalberto Reyes Porro, de Cienfuegos y Camagüey, respectivamente.

Las provincias de Granma, Villa Clara y  de Guantánamo, en ese mismo orden, alcanzaron primero, segundo y tercer lugar nacional, siendo Villa Clara la anfitriona de la próxima edición del evento.

Las 29 escuelas pedagógicas del país estuvieron representadas. Noventa y cuatro estudiantes de cuarto año, 44 egresados, metodólogos y los directores nacionales de estas instituciones educativas participaron en el mayor acontecimiento que realiza el magisterio cubano, que a decir de la ministra de educación Doctora en Ciencias  Naima Ariatne Trujillo Barreto “constituye un orgullo, porque los participantes defienden algo en común, que es la Formación Pedagógica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *