Helicóptero de convoy que transportaba a presidente iraní sufre accidente y realiza aterrizaje forzoso

Share Button
Por Cubadebate | 19 mayo, 2024 |
0
Ebrahim Raisi (izquierda), junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la inauguración de una presa conjunta. Poco después del acto se accidentó el helicóptero del presidente iraní. Foto: Getty Images.

Uno de los tres helicópteros del convoy que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, realizó este domingo un aterrizaje brusco en medio de una densa niebla la provincia de Azerbaiyán Oriental y equipos de rescate partieron hacia el lugar del incidente, informó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi.

La agencia de noticias oficial iraní IRNA dijo que el helicóptero involucrado en el incidente transportaba a Raisi, así como al ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y funcionarios locales.

Reportes de prensa señalan que los teléfonos de las personas a bordo del helicóptero presidencial, incluido el del propio Raisi, no están disponibles.

Sin embargo, el ministro del Interior apuntó que “hubo comunicación” con las personas que estaban en el helicóptero, “pero teniendo en cuenta que la zona es compleja y la comunicación es difícil, estamos esperando que los equipos de rescate lleguen al lugar del accidente y nos envíen más información”.

“La región es un poco escarpada y es difícil hacer contacto. Estamos esperando a que los equipos de rescate lleguen al lugar y nos den más información”, afirmó.

Se ha determinado la ubicación exacta del helicóptero accidentado en los alrededores de la aldea de Uzi, en los bosques de Arasbaran, provincia de Azerbaiyán Oriental.

Los reportes indican que aún no ha sido posible determinar el estado de Raisi y demás personas que viajaban a bordo del helicóptero.

Sin embargo, se conoció que las autoridades iraníes han mantenido contacto en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero en que viajaba Raisi, aún en paradero desconocido tras un aterrizaje forzoso en medio de condiciones climáticas y de visibilidad difíciles, en una zona montañosa del noroeste del país.

“Se ha mantenido contacto con uno de los tripulantes del helicóptero y con un miembro del personal de vuelo”, dijo a la televisión estatal el vicepresidente de asuntos ejecutivos, Mohsen Mansouri, quien no especificó cuando se mantuvieron esas comunicaciones ni ofreció más detalles.

Una de las primeras imágenes de las labores de búsqueda, en medio de la niebla, luego de que el helicóptero en que viajaba el presidente de Irán hiciera un aterrizaje forzoso, el domingo 19 de mayo de 2024, en el noroeste del país. Foto: Captura de pantalla.

La televisión estatal difundió imágenes de varios miembros de la Media Luna Roja iraní caminando entre una espesa neblina. También emitió imágenes de fieles orando por la salud del presidente en varias mezquitas.

El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que viajaba la comitiva presidencial. Dos de ellos aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán, pero no el helicóptero en el que iba Raisi.

El ministro del Interior precisó a la televisión iraní que las condiciones climáticas adversas y la espesa niebla retrasan los esfuerzos de los equipos de rescate.

La agencia IRNA informó que “unos 40 equipos de rescate, completamente equipados, sobre todo con drones y perros de rescate” fueron enviados al lugar. El vicepresidente iraní, Mohammad Mokhber, abandonó Teherán en la tarde rumbo a Tabriz junto a varios ministros, según el portavoz del Gobierno.

Desde la zona del accidente, el ministro de Salud, Bahram Ain Allahi, declaró a la televisión nacional que los socorristas y personal médico están listos para brindar asistencia de inmediato.

Por la difícil situación meteorológica, la única forma de llegar al lugar del accidente es por tierra y el seguimiento del lugar mediante drones no es efectivo debido a la densa niebla, explicó.

En ese reporte, la televisión precisó que hasta el momento no ha habido informes sobre un sonido fuerte o un incendio en la zona de aterrizaje del helicóptero.

Ebrahim Raisi (izquierda), junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la inauguración de una presa conjunta. Poco después del acto se accidentó el helicóptero del presidente iraní. Foto: Getty Images.

Según los medios locales, Raisi, de 63 años y presidente desde 2021, se dirigía hacia Tabriz tras regresar de la frontera con Azerbaiyán, donde inauguró la presa conjunta Qiz Qalasi, en el río Aras, junto a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

De acuerdo con esas fuentes, la visibilidad en la zona montañosa y boscosa donde ocurrió el accidente, a unos 50 km al norte de Tabriz, en el noroeste de Irán, era de solo unos cinco metros.

Países árabes y de otras regiones expresan preocupación y ofrecen apoyo a Irán

Varios países árabes anunciaron este domingo su disposición de prestar a Irán la asistencia necesaria para buscar el helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, en paradero desconocido luego de un aterrizaje forzoso en una zona montañosa en el noroeste del país.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita emitió un comunicado mostrando preocupación por el suceso y compartió su “disposición de proporcionar cualquier asistencia que necesiten las autoridades iraníes” con el objetivo de localizar al presidente de Irán y a su delegación acompañante.

En términos similares se expresó el portavoz de Exteriores catarí, Majed al Ansari, sobre el “difícil accidente de aterrizaje” del mandatario iraní y sus acompañantes, y destacó “la disposición de Catar de brindar todo tipo de apoyo en la búsqueda” del helicóptero, accidentado en la provincia de Azerbaiyán Oriental, noroeste del país.

Kuwait compartió su “preocupación” por el suceso en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial kuwaití KUNA, que expresó el apoyo “a la República Islámica de Irán en esta delicada circunstancia”.

Rusia anunció el envío a Irán de 47 rescatistas para ayudar en la búsqueda del helicóptero y el préstamo de a Teherán de un helicóptero BO-105 y vehículos todoterreno.

Turquía desplegó 32 rescatistas y seis vehículos en Irán para participar en las tareas de rescate.

Azerbaiyán alistó dos helicópteros y 40 rescatistas profesionales equipados con los medios técnicos necesarios para unirse a la operación de búsqueda y rescate, de acuerdo con una orden presidencial, citada por la agencia local APA.

Otros países como Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Omán o Baréin, además de organizaciones como el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), se solidarizaron con las autoridades de Irán por las “circunstancias delicadas” que atraviesa el país.

Siria expresó su “confianza en la capacidad y sabiduría de Irán” a la hora de “superar esta difícil circunstancia” y también ofreció “toda la ayuda posible”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores sirio.

El Departamento de Exteriores del Líbano manifestó su “simpatía con el Gobierno y el pueblo de Irán en esta terrible experiencia”, al tiempo que deseó “la llegada sana y salva del presidente iraní y sus acompañantes”.

El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ordenó esta misma tarde a varios departamentos y a la Media Luna Roja iraquí prestar sus capacidades a Irán para ayudar a buscar la aeronave.

Gobiernos de otras regiones, como los de Cuba y Bolivia, se han sumado a las expresiones de apoyo y la Unión Europea informó que activó su servicio de cartografía de repuesta rápida CopernicusEMS para facilitar la búsqueda, dificultada por las condiciones meteorológicas desfavorables en el terreno, según las autoridades iraníes.

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, llamó este domingo a la calma tras horas de infructuosas búsquedas después de que el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní hizo un aterrizaje forzoso en una zona montañosa del noroeste del país. Según medios iraníes, permanece aún en paradero desconocido.

Las autoridades iraníes han puesto en marcha un amplio dispositivo para hallar el aparato.

Irán agradece solidaridad y asistencia de Gobiernos y organizaciones

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán agradeció este domingo a países y organizaciones internacionales que ofrecieron o proporcionaron su ayuda en la búsqueda del helicóptero que llevaba a bordo al presidente iraní, Ebrahim Raisi, el cual se accidentó en una zona montañosa de esa nación.

“Desafortunadamente, esta tarde se estrelló el helicóptero que transportaba al presidente y al ministro de Asuntos Exteriores. A pesar de las condiciones climáticas desfavorables, los esfuerzos de rescate continúan hasta llegar al lugar del accidente”, declaró el portavoz Naser Kanaani en un comunicado publicado en el canal de Telegram.

Agregó que “la República Islámica del Irán agradece a varios Gobiernos y organizaciones internacionales su solidaridad y asistencia en esta operación de búsqueda y rescate”.

Imágenes de un dron sobre el presunto lugar del accidente

 

 

La agencia de noticias iraní IRNA ha compartido la grabación de un dron turco patrullando la zona del lugar donde presuntamente habría caído el helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

El vehículo aéreo no tripulado hace parte del escuadrón de búsqueda y rescate, que ha visto dificultadas sus labores debido al difícil acceso a la zona del siniestro y las malas condiciones meteorológicas.

La agencia turca Anadolu trasmite actualmente en vivo las operaciones de la mencionada aeronave, que continúa sobrevolando activamente la zona.

 

Poco antes, el portal Flightradar 24 había registrado la entrada al espacio aéreo iraní del dron desde Turquía, como parte de la colaboración prestada por el país vecino. A estos esfuerzos se unirán en las próximas horas Azerbaiyán y Rusia, que están listos para enviar rescatistas y helicópteros.

Rusia envía a un grupo de rescatistas para dar asistencia en la búsqueda del helicóptero del presidente iraní

Rusia enviará a Irán a un grupo de 47 rescatistas para ayudar en la búsqueda del helicóptero que se accidentó este domingo mientras el presidente iraní, Ebrahim Raisi, iba a bordo, informa el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso.

Además, la parte rusa le prestará a Teherán un helicóptero BO-105 y vehículos todoterreno. De acuerdo con un comunicado del ministerio, el envío se realiza a petición de Irán y por orden del presidente ruso, Vladímir Putin.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que Putin “sigue muy de cerca toda la información” sobre el accidente. Indicó que Rusia envía “helicópteros y rescatistas listos para realizar las tareas más difíciles a gran altitud”. 

“En cuanto las condiciones meteorológicas, concretamente la niebla, permitan reanudar la operación de búsqueda y rescate, nuestros especialistas se unirán a los esfuerzos en curso”, afirmó Peskov.

(Con información de agencias, noticia en desarrollo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *