Leonardo Díaz: Kobe 2024 y los recuerdos de otro triste pasaje

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 20 mayo, 2024 |
0
 FOTO Calixto N. Llanes

Aunque no quiso recordar lo que trascendía hasta ahora como el pasaje más triste de su exitosa carrera, Leonardo Díaz Aldana tuvo que regresar a Lima y a los VI Juegos Parapanamericanos de 2019, cuando fue despojado de su medalla de plata.

El más laureado de los paraatletas granmenses volvió a ser víctima de otra injusticia en Kobe (Japón), donde transcurre el Campeonato Mundial de Paraatletismo. Allí, durante la noche de este domingo en Cuba, fue privado de competir en la final del lanzamiento del disco (F54/55/56).

Según el criterio de algunos oficiales, su silla no cumplía los requerimientos exigidos porque sobrepasa en dos milímetros la dimensión permisible, “la misma que utilizo, desde Londres 2012”, afirma vía Facebook, desde la sede de la justa.

“Casi todos los atletas estábamos en esa situación y una oficial española me sugirió que tratara de bajar el cojín. Por tan solo dos mm de más, no me dejó competir”, lamenta.

“El reglamento dice que la silla no puede excederse de los 75 centímetros de altura y 70 de ancho; y la mía tenía 73 por 52”, argumenta, y sigue sin entender, “al no ser que hayan cambiado la reglamentación”, acota.

“Me buscaron otra para medirla y no aceptó. Así me tuvo media hora, pero, al final, me dejó competir con una silla prestada. Y  cuando me dispongo a entrar, otro árbitro me dijo que llegaba sin tiempo a la cámara de llamadas”, relata en medio de tanta frustración.

Díaz Aldana también siente las marcas discretas que hubo en la competencia. Solo el favorito brasileño Claudiney Batista dos Santos escapó a esa tendencia y con 45.14 metros dominó el evento.

“Sin tanto trabajo cogía medalla de plata o bronce; antes de ir a Japón. ya estaba lanzado por encima de los 42 m”, refiere el cuatro veces campeón mundial, al ver como el indio Yogesh Kathuniya (41.80) y el eslovaco Dusan Laczko (39.82) completaban el podio.

Aunque saldrá con las manos vacías de la ciudad japonesa, donde los medallistas de oro y plata aseguran presencia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Leonardo aún conserva opciones de asistir a su sexta cita consecutiva de ese tipo.

En la batalla por el boleto a la capital de Francia, acumula un premio dorado y otro plateado, alcanzados en las fases de Grand Prix de Xalapa (México) y Marrakech (Marruecos), en ese orden. La tercera y última parada está prevista del 13 al 15 de junio, en la propia urbe parisina, donde cerrará el proceso de clasificación.

De todas formas, lo sucedido en Kobe 2024 -al igual que en Lima 2019- no podrá opacar la rica trayectoria de Díaz Aldana. Sus triunfos no se olvidan, siguen ahí, tan estremecedores como cuando hacía volar el disco más lejos que todos sus rivales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *