
En la mañana de este martes abrió sus puertas el Seminario Provincial de Preparación para el curso escolar 2024- 2025, la cita que se extenderá hasta el 23 de mayo, tiene como sede la escuela de formación pedagógica, Rubén Bravo Álvarez, de Bayamo.
Las palabras de apertura y bienvenida fueron pronunciadas por el doctor en ciencias Manuel Abelardo Ortiz Uriarte director general de la educación en Granma, quien a nombre de sus trabajadores patentizo el compromiso y la voluntad de continuar avanzando desde sus trincheras.
En las tres jornadas de trabajo, se hablará sobre temáticas relacionadas con el perfeccionamiento de la labor política – ideológica ante los retos contemporáneas, las ciencias básicas como vías para un aprendizaje desarrollador, Retos y perspectivas del trabajo educativo preventivo en los contextos actuales, y las nuevas estrategias para asegurar los procesos de ingreso a la educación superior.
En el espacio Teresa Luisa Pérez Trinchet, vice gobernadora en la sur oriental provincia, se dirigió al auditorio para significar el reto que implica dirigir a un sector con tanto compromiso social, dijo además que es imprescindible que los análisis de los temas se realicen con una mira de presente y futuro, los insto a que profundicen según las características de cada territorio para que lleven la enseñanza hasta los centros docentes que son el principal escenario.
Presidieron el inicio del cónclave Luis Robert Socarras, miembro del buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas; Leonardo Manuel Tamayo Vázquez, coordinador de objetivos y programas del gobierno en Granma; y Anadelis Téllez Ortiz, secretaria general del sindicato de la educación, la ciencia y el deporte en el territorio.
El seminario de preparación para el curso escolar 2024- 2025, es un espacio de intercambio y de exhaustivo razonamiento de las orientaciones para la educación, donde fluye el aprendizaje con el objetivo de que el educando cuente con una mejor preparación académica en las diferentes enseñanzas.