
El acto provincial por el aniversario XXI del programa de Rehabilitación Integral, fue realizado, este miércoles, en el parque Carlos Manuel de Céspedes, del municipio de Yara.
La conmemoración resultó propicia para otorgar la distinción Manuel Piti Fajardo, a 15 trabajadores con 20 o 25 años en el sector, además de imponer la medalla Juan Tomás Roig a cinco compañeros, y la de Hazaña Laboral a igual número de trabajadores de la salud.
En la celebración reconocieron al hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, y a los municipios de Niquero, Bartolomé Masó y Río Cauto, por mostrar resultados destacados en este programa, solo superados por Yara, territorio que marcha a la vanguardia en la rehabilitación.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública reconoció a la Dirección provincial de Salud en Granma, por exhibir durante siete años consecutivos, indicadores loables en este programa.
Las conclusiones estuvieron a cargo de la doctora Cristina Guerra Frutos, presidenta de la sociedad de medicina física y rehabilitación, la cual expresó: “El compromiso es colosal. Tenemos que fortalecer el paradigma de que la salud es un derecho humano universal, y hacer de la medicina física y rehabilitación, el modelo que se centra en la persona, la familia y su comunidad.
“El gremio rehabilitador tiene hoy grandes desafíos, en los cuales solo el conocimiento, el amor y la sensibilidad que nos caracteriza, harán posible el hecho de superarlos”.
Presidieron el acto Radisvel Perdomo Matos, funcionario del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, y Yelenis Elías Monte, directora provincial de Salud.