
Antes de jubilarse del sector educacional, al cual dedicó toda su vida, la bayamesa Grecia Ginarte Batista ideó su vejez; planificó qué sería de su vida en esa etapa, así que se apertrechó de varios oficios que posteriormente pudiera ejercer durante esta etapa, en la que si algo tenía claro, era que no quería desperdiciar el tiempo sentada en un portal, mirando la vida pasar contoneándose en un sillón.
De esta manera aprendió servicios como peluquería, costurera y quiropedista, una especialidad de la podología. Desde su vínculo laboral en una escuela deportiva trabajaba con los ancianos. De aquí surgió la idea de incorporarse a un círculo de abuelos desde el mismo momento en que le informaran su jubilación en el 2003.
“Las personas de la tercera edad siempre han sufrido algún accidente de salud y me propuse visitarlas, sacarlas de su casa y proponerles el bienestar que nos da a nosotros los ejercicios. He estado en varios círculos de abuelos, en el reparto Camilo Cienfuegos, Figueredo e Iser , donde llevo tres años.
“Celebramos cumpleaños, días de la mujer las madres, participamos en la tabla en el parque de las madres, la pista de patinaje, son actividades que estimulan. El círculo de abuelos y los ejercicios nos conlleva a fortalecernos, física y mentalmente, seguiré hasta que Dios lo permita”.
Recientemente Grecia fue designada como la mejor activista de Bayamo, sobre este reconocimiento, expresa:
“Es meritorio, pero no hago las cosas por mérito, sino por amor a las demás personas, una satisfacción que siento de seguir adelante, y ayudar a los demás. Mi mensaje para las personas que aún no se han vinculado a un círculo de abuelos es que lo hagan, porque el 50 por ciento de nuestra salud es el movimiento físico y mental”, enfatiza.
Hoy, a sus 75 años de edad, Grecia Ginarte Batista es más que la monitora del círculo de abuelos, es inspiración y ejemplo para quienes aún no dan riendas sueltas a su vida, creyendo que con la vejez, perdieron toda oportunidad realización personal.
Su experiencia, habla del empoderamiento que ofrecen los círculos de abuelos a las personas de la tercera edad, una oportunidad de elevar su calidad de vida, fortalecer su salud y demostrar la valía de cada uno, actuaciones que echan por tierra el criterio de que la longevidad está asociada a la caducidad, el detrimento o el quebranto de estos decanos.
SEMBRAR VIDA
El Programa Integral del Adulto Mayor, por su parte, surge en 1974, es un plan de acción y atención diferenciada hacia este grupo etario, con el propósito de cubrir sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales, y elevar la calidad su vida. De ahí el surgimiento también de los Círculos de Abuelos y de la formación de los Trabajadores Sociales para la atención especializada a este sector de la sociedad.
Este programa, además de ofrecer aglutinación en favor del adulto mayor, es aplicable en todos los niveles de atención, que incluyen no solo la salud, sino seguridad social, deportes, cultura, legislación, entre otros.
Se ha demostrado, que el ejercicio físico en los adultos es eficaz para prevenir ciertos tipos de cáncer, incrementar la…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Viernes, 24 de mayo de 2024
A decir del profesor Erick Rodolfo Echavarría Tamayo, profesor de cultura física del Combinado Bayamo y quien atiende hace dos años y medio esta actividad en el reparto Iser, en su materialización, ejerce un papel fundamental el médico de la familia conjuntamente con el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación de la República de Cuba (Inder), este último encargado de conducir la actividad física.
Su tono jocoso le imprime chispa a la actividad y sus maneras muy cubanas de nombrar cada uno de los ejercicios (amásalo, agítalo), unido a todo un repertorio de pasos bailables que incluyen rumba, salsa, mambo, entre otros, hacen que los participantes tengan en este espacio un momento de relajación y divertimento.
“Para nadie es un secreto que mientras los años van pasando hay un deterioro físico y mental. Ya después que terminas sus edades laborales se incorporan ya jubilados, otras son amas de casas. Algunos son más constantes; otros van y vienen.
“Los beneficios de la actividad física impactan en todos los sistemas: circulatorio, respiratorio, cardiovascular, digestivo; problemas del sueño y algo muy importante es que la actividad física contribuye a que muchas personas disminuyan la dosis de medicamentos que consumen; claro hay enfermedades crónicas no transmisibles que requieren de medicamentos como la Diabetes, la Hipertensión y la Obesidad y que el ejercicio nunca podrá sustituir”, refiere.
DELIA, LA RELIQUIA
Delia Romero Montero, es la sal que condimenta el círculo de abuelos del reparto Iser, de Bayamo. A sus 99 años, cumplidos el 15 de marzo, mantiene una vitalidad física digna de asombro. Se sostiene en un solo pie, hace movimientos circulares de cadera y cuclillas sin chistar.
Esta guantanamera, de carácter jocoso, alegre y amante del changüí, destaca por sus dotes de bailadora, en tanto su risa contagia por su naturalidad. Físicamente está al cien, apenas alguna pérdida del sentido auditivo, pero si se le habla alto, escucha.
“En Guantánamo yo participé en tres tablas y ganamos. Cuando vine para acá le dije a mi nieta Madelaine: ´”mija, búscame algo por ahí para hacer ejercicios, sabe, porque nada más estoy aquí y aquí, aunque hacía cosas en la casa, pero no. Desde que estoy aquí haciendo los ejercicios me siento bien.
Delia Romero Montero, es la sal que condimenta el círculo de abuelos del reparto Iser, de Bayamo. A sus 99 años, cumplidos el 15 de marzo, mantiene una vitalidad física digna de asombro. Se sostiene en un solo pie, hace movimientos circulares de caderas y cuclillas sin chistar. Para conocer más sobre tu historia te invitamos a leer el siguiente material:
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Viernes, 24 de mayo de 2024
“No me gusta perderme los ejercicios. Temprano fui a Rosa La Bayamesa, cuando llegué le dije a Madelaine me voy para los ejercicios, ella me dijo va a llover, pero le dije, no, aunque llueva, va y hay alguno ahí. y aquí estaban”.