Hace 22 años el líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz pronuncia un discurso de condena al bloqueo, las calumnias y las amenazas de los Estados Unidos contra Cuba, en la Tribuna Abierta, celebrada en la Plaza de Los Olivos, en Sancti Spiritu.
En los primeros minutos de su intervención Fidel comenta que su discurso estaría dirigido al pueblo de los Estados Unidos y con especial énfasis señala…“Nuestra lucha no es ni será jamás contra el pueblo de Estados Unidos. Quizás en ningún otro país se reciba a los ciudadanos norteamericanos con el respeto y la hospitalidad con que se les recibe en Cuba”.
Más adelante subraya que los cubanos… Somos hombres de ideas y no una comunidad de fanáticos.
Y a continuación dijo que Cuba nunca culpó ni sembró odio contra el pueblo de Estados Unidos por las agresiones que hemos sufrido de sus gobiernos. Eso hubiera estado contra nuestras doctrinas políticas y nuestra conciencia internacionalista, bien probada a lo largo de muchos años y cada día más arraigada en nuestro pensamiento.
En este discurso ante cientos de pobladores espirituanos el Comandante en Jefe manifiesta que si Patria es humanidad, como sentenció Martí, somos ciudadanos del mundo y hermanos de todos los pueblos del planeta. Sus niños, sus jóvenes, sus ancianos, sus hombres y mujeres, son también nuestros, independientemente de las ideas económicas, políticas, religiosas y culturales de cada cual.
Comenta, además que duele profundamente que se empañe el trabajo de los científicos cubanos que cada día promueven la creación de más vacunas y medicamentos, alegando que se producen armas biológicas.
Fidel desmiente categóricamente tales falsedades y asevera que: “En nuestro país jamás se ha pensado producir tales armas. Nuestros científicos han sido educados en la misión sagrada de proteger la vida y no en destruirla”.
Con preocupación manifiesta que a los cubanos nos duele la idea de que un solo norteamericano llegara a creer que desde Cuba pudiera originarse daño alguno a él, a su familia y a su pueblo.
Días después de tal injusticia, Cuba fue incluida en una lista de países que auspician el terrorismo.
Actualmente Cuba lucha porque Estados Unidos suspenda el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene sobre este país hace más de 60 años.
Bloqueo que incluye un conjunto de medidas de agresión e imposición económica, con la intención de aislar, asfixiar e inmovilizar a Cuba y crear malestar en su población para debilitar la decisión de que somos soberanos y que continuaremos por el camino del socialismo trazado desde el Primero de enero de 1959.
El gobierno de Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social que ha alcanzado logros indiscutibles en los diversos ámbitos sociales y económicos.
Cuba reclama ante los escenarios públicos que queremos vivir en paz, que cese la discriminación y la manipulación.