
El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, intercambió en en el contexto de la 77 Asamblea Mundial de la Salud con integrantes de la Alianza Global para Vacunas e inmunización (GAVI, Global Alliance for Vaccines and Immunization), según dio a conocer en sus redes sociales.
Portal Miranda consideró que “en medio de tan complejos y desafiantes escenarios como los que enfrenta actualmente la humanidad”, abordar los “retos que tiene por delante la vacunación, uno de los pilares fundamentales de la
salud pública moderna”, es esencial.
“Esta alianza, fundada en el año 2000 con el propósito de mejorar el acceso a las vacunas en los países en desarrollo, ha estado desde entonces a la vanguardia en la lucha por la inmunización infantil, contribuyendo a que las vacunas lleguen a los rincones más remotos del planeta y a las poblaciones más vulnerables”, dijo el ministro.
Destacó que gracias a sus esfuerzos, unos 760 millones de niños han sido inmunizados en los últimos 24 años contra enfermedades que constituyen graves amenazas para su salud y su vida como la difteria, el tétanos, la tosferina, la hepatitis B, la fiebre amarilla y el Haemophilus influenzae tipo b.
“El Gobierno de Cuba agradece de manera especial el apoyo que ha recibido de GAVI para el fortalecimiento del programa ampliado de inmunización que lleva adelante nuestro país, desde hace 62 años, y que ha permitido proteger al pueblo contra múltiples afecciones”, sostuvo Portal Miranda.
🇨🇺 Sobre retos que tiene ante sí la vacunación, uno de los pilares esenciales de la #Salud Pública moderna, compartimos este miércoles, en el marco de la #77WHA, con integrantes de la Alianza @gavi, creada en 2 000 buscando mejorar el acceso a vacunas en los países en desarrollo. pic.twitter.com/3XsvLI05Qk
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 29, 2024
Gracias a la contribución de GAVI, hemos podido aplicar la vacuna IPV (polio inactivada) y actualmente se trabaja en la introducción de las vacunas PCV-10 (contra el neumococo) y el VPH (papiloma virus), agregó.
“Cuba reitera su apoyo y compromiso con iniciativas como GAVI, consciente de que cada vacuna administrada es una promesa de un futuro más saludable, y cada niño inmunizado es un paso más hacia la equidad global que tanto necesitamos en materia de salud”, afirmó el ministro.


Portal Miranda sostiene encuentros con varios ministros y organismos internacionales

Durante su participación en la 77a Asamblea Mundial de la Salud, el ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, ha sostenido importantes encuentros con altos funcionarios de organizaciones clave en el ámbito de la salud global, así como con homólogos de varios países.
Este miércoles, en un intercambio con Jagan Chapagain, director ejecutivo y secretario general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el ministro cubano agradeció el apoyo brindado a Cuba ante situaciones de emergencia. Ambas partes reiteraron su voluntad de seguir fortaleciendo las alianzas entre Cuba y esta red humanitaria para enfrentar desastres naturales y graves epidemias.
🇨🇺 En intercambio con @jagan_chapagain, director ejecutivo y secretario general de @ifrc, agradecimos el apoyo a #Cuba ante situaciones de emergencia y reiteramos la voluntad de seguir creando alianzas con esa red humanitaria para enfrentar desastres naturales y graves epidemias. pic.twitter.com/nWWo8d1Hyx
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 29, 2024
Asimismo, el ministro Portal Miranda se reunió con el ministro de Salud de Singapur, Ong Ye Kung, quien reconoció el trabajo del Sistema Nacional de Salud de Cuba y mostró interés por conocer más sobre su funcionamiento. Los ministros evaluaron posibles líneas de cooperación en el ámbito sanitario.
🇨🇺 Este miércoles nos reunimos con el ministro de #Salud de Singapur, Ong Ye Kung, quien reconoció el trabajo del Sistema Nacional de Salud y se interesó por conocer más acerca de su funcionamiento.
Evaluamos de conjunto posibles líneas de cooperación en el ámbito sanitario. pic.twitter.com/NrCabZVuOS
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 29, 2024
Por otra parte, el ministro cubano se reunió con el ministro de Salud de Uzbekistán, Dr. Asilbek Anvarovich, con quien analizó las características y el desempeño del Sistema Nacional de Salud de Cuba, evaluando así posibilidades para el intercambio de experiencias entre los sistemas sanitarios de ambas naciones.
🇨🇺 Tras explicar al Dr. Asilbek Anvarovich, ministro de #Salud de Uzbekistán, características sobre el desempeño del Sistema Nacional de Salud, evaluamos posibilidades para el intercambio de experiencias entre los sistemas sanitarios de ambas naciones. pic.twitter.com/U879UZEogh
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 29, 2024
Asimismo, en conversación con Teymur Musayev, ministro de Salud de Azerbaiyán, Portal Miranda dijo que ambos ratificaron la disposición común de continuar avanzando en la cooperación en el ámbito sanitario, con prioridad en el intercambio académico y científico.
🇨🇺 En conversación con Teymur Musayev, ministro de #Salud de Azerbaiyán, ratificamos la disposición común de continuar avanzando en la cooperación en el ámbito sanitario, con prioridad en el intercambio académico y científico. pic.twitter.com/LpL8fgEoCL
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 29, 2024
Estos encuentros resaltan el papel protagónico que Cuba ha venido desempeñando en el ámbito de la salud pública a nivel internacional, consolidando alianzas y compartiendo sus buenas prácticas con países y organismos clave.