Crece índice poblacional en comunidades de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 31 mayo, 2024 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo

Más de 5 mil pobladores se integran como residentes a las comunidades urbanas pertenecientes a la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos del municipio granmense de Bartolomé Masó.

El 26 de julio de 1960, coincidiendo con la celebración del primer acto por el Día de la rebeldía nacional efectuado, el Comandante en Jefe inauguraba la primera gran obra educacional de la Revolución Cubana.

Fue concebida inicialmente para albergar a más de 20 mil hijas e hijos de obreros y campesinos de toda Cuba, sin embargo, nunca llegó a completar dicha cifra y con el paso del tiempo su matrícula fue mermando, en virtud del decrecimiento poblacional cubano y las políticas de desconcentración de estudiantes llevadas a cabo por el Ministerio de Educación.

Ante tales condiciones muchos de sus centros se fusionaron dando lugar a una disponibilidad de locales que conllevó a su cambio de uso.

Almacenes, instalaciones deportivas, otros centros docentes, consultorios, unidades productoras de medicina natural y tradicional, bodegas y por supuesto viviendas han emanado entonces, dándole mayor trascendencia como primera huella de la Revolución Cubana en este territorio.

La Unidad # 9 fue la primera de las instalaciones de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos que recibió transformación, una nueva comunidad masoense emergió de sus locales con algunos servicios básicos para sus más de 500 habitantes.

Luego fueron urbanizadas las unidades 6 y 11 mediante acciones constructivas emanadas del estado y más recientemente la unidad # 4, en donde se han ejecutado en los últimos años más de 70 inmuebles, muchos de ellos destinados a resolver diferentes problemáticas sociales.

Ello ha permitido el crecimiento poblacional por estos lares a partir del reaprovechamiento de robustas instalaciones, que han soportado el paso de más de 65 años de existencia.

Además de su obra social y educativa en este complejo educacional masoense permanece el acervo campesino de su gente lo que motiva a la optimización de sus áreas en función de la producción de alimentos, actividad que está en correspondencia con el incremento de sus habitantes.

En sus centros internos también se promueve el pensamiento Martiano de la vinculación del estudio con el trabajo, principio que se materializa en módulos pecuarios y fincas agrícolas, mediante actividades productivas nada ajenas a sus estudiantes.

Sin el brillo y esplendor de sus años fundacionales, la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, mantiene la misma concepción de entonces brindar el pan de la enseñanza a las nuevas generaciones, ahora en medio de profundas transformaciones que le permiten integrarse a los programas de desarrollo local de su contorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *