Debaten medidas para la disminución del déficit fiscal

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 1 junio, 2024 |
0

El plan de medidas para la disminución del déficit fiscal en el año 2024, además de la captación de fuentes de ingreso y la reducción de los gastos del presupuesto del Estado, fueron los temas que centraron la cuarta sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular(AMPP), correspondiente al XVIII período de mandato y desarrollada, este viernes, en Yara.

Según analizaron los delegados, la ley del presupuesto establece que los municipios deben ser capaces de reducir los déficit fiscales, mediante los sobrecumplimientos de los ingresos e identificando todas las reservas.

Otro aspecto sugerido fue que cada unidad presupuestada, empresa y base productiva debe adoptar desde el inicio del año las medidas de control para recaudar todo el dinero posible.

Los presentes resaltaron la importancia del seguimiento constante y el uso racional, eficiente y eficaz de los recursos presupuestarios.

Entre las medidas adoptadas para potenciar los ingresos se enumeraron la fiscalización del empleo informal en las formas de gestión no estatal y agrícola, además del incremento del control y fiscalización al sector estatal y no estatal de sus obligaciones derivadas del pago del salario de sus trabajadores.

Entre las iniciativas a desarrollar destacaron el control de las entidades obligadas con el aporte de la contribución territorial para el desarrollo local, más conocido como la contribución del 1 por ciento. También destacaron la fiscalización de las ventas minoristas de empresas estatales y unidades empresariales de base.

Asimismo, resaltaron la relevancia del control de las actividades de los trabajadores por cuenta propia, además de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), para evaluar los niveles de subdeclaración y el cumplimiento de la declaración jurada.

El aumento de las ofertas en los mercados agropecuarios, puntos de venta y ferias, por parte de la empresa de  Acopio, bases productivas y unidades de la industria alimentaria, constituyen otras formas para brindarle más ofertas al pueblo y recaudar mayores finanzas.

Un aspecto resaltado fue la reanimación de la instalación villa Río Yara, de modo que se eliminen varias deficiencias que allí subsisten, y se logren niveles aceptables de ocupación de sus capacidades, además de las mejoras en el servicio, para captar mayor número de clientes y de recursos financieros.

Con respecto al ahorro de gastos en el año 2024, se sugirió que las unidades presupuestadas aplicaran medidas de contención de gastos, dentro de lo posible, sin que ello implique inejecuciones, porque el presupuesto tiene un propósito que aunque se puede ajustar, debe garantizar el desarrollo y funcionamiento correcto de las entidades subordinadas al gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *