
Con el duelo entre el monarca exponente, Yara, y el conjunto de Campechuela, quedará inaugurado el próximo viernes, en el estadio 10 de Octubre, la edición 40 de las Series provinciales de béisbol.
Como anunciara recientemente Juan Enrique Orozco Amaya, comisionado de la disciplina en Granma, esta versión trae algunas novedades, entre las que sobresale que solo se jugarán los fines de semana, de viernes a domingo.
Esta iniciativa, según el directivo, responde a la necesidad de simultanear el certamen con la preparación, de lunes a jueves, del equipo granmense para el III Campeonato nacional Sub 23, que estará bajo las órdenes del Máster en Ciencias Guillermo Avilés Boza.
El formato es similar al de campañas precedentes, con las agrupaciones del Cauto y Guacanayabo, y la etapa clasificatoria se extenderá hasta el 8 de mayo, en la que cada equipo realizará 24 encuentros, con subseries de cuatro partidos, que incluye doble jornada los sábados.
De tal manera, al concluir el calendario regular, las selecciones que encabecen el ordenamiento en sus respectivas divisiones accederán a la discusión del título en un play off de cinco juegos a ganar tres y, para que el torneo conserve emociones, los segundos lugares pugnarán por las medallas de bronce, en un duelo de tres desafíos.
Sobre el elenco Sub 23, Orozco Amaya informó que la mayoría de sus integrantes forman parte de la matrícula de la Academia provincial, “ellos jugarán como equipo los miércoles y representado a sus municipios en la serie provincial”, explicó.
Igualmente, dejó entrever las cualidades de Avilés Boza para asumir la responsabilidad: “Tiene aval suficiente y experiencia en categorías inferiores; además, es uno de los mentores con perspectivas para series nacionales”, explicó.
Juan Enrique adelantó, además, que el lanzador Ciro Silvino Licea no participará, pero será elegible para la preselección de Los Alazanes con vistas a la versión 56 de los clásicos cubanos; entretanto, los también serpentineros Leandro Martínez, Lázaro Blanco y Yanier González podrán intervenir con sus novenas después de ser avalados por la triada médica y la comisión técnica, “ellos llevaron el rigor del staff de Los Alazanes”, argumentó.
Sin embargo, el espigado Blanco estará -desde el 26 próximo- con Los Tigres avileños en la postemporada de la 55 Serie nacional y eso podría atentar contra su posible incursión con Los Indios yarenses, quienes buscarán reeditar la corona de 2015.
Orozco también ofreció detalles sobre los intentos de las autoridades de la provincia por traer de vuelta al patrullero central de Los Leñadores tuneros, Rubén Paz, quien se postula como el principal candidato a novato del año de la presente campaña.
“Hicimos la solicitud formalmente a Las Tunas. Paz fue prestado por un año cuando el área de los jardines en Granma era bastante fuerte. Él debe incorporarse al equipo Sub 23”, acotó. De todas maneras, podrían surgir algunas trabas.
Así, mientras cuatro atletas del territorio intentan hacer el grado con la selección nacional para el tope con el Tampa Bay Rays, del béisbol estadounidense, aquí se ultiman detalles para el inicio de la lid (aún no están las pelotas en la provincia).
Sin duda, otra oportunidad para revivir un espectáculo que hace algún tiempo vivió sus años de esplendor cuando movilizaba a comunidades enteras por todo el territorio, aunque aquí el deporte nacional no muestre su peor cara, a pesar del triste panorama de la pelota cubana actual.