Pañoletas nuevas en rostros infantiles

Share Button
Por Fátima Pompa Frómeta y Yelandi Milanés Guardia | 14 junio, 2024 |
0
FOTO/Eugenio Pérez Almarales

El cambio de atributo se realizó hoy en todos los colectivos de primaria y la educación especial de la provincia Granma.

En todo el territorio tuvieron lugar actos similares con la presencia de los maestros, trabajadores del sector, la familia y hasta los vecinos de la comunidad.

Más de 10 mil de escolares recibieron la pañoleta roja que identifica a los pioneros “José Martí” de primer nivel, explicó Dayanis Eró Morales, miembro del buró de la Unión de Jóvenes Comunistas que atiende la Organización de pioneros José Martí (OPJM) en la provincia.

La pañoleta es el atributo fundamental de los pioneros, es el símbolo que identifica a los niños como miembros de la organización. Tiene la forma de un triángulo isósceles y sus vértices significan estudiar, trabajar y luchar por las conquistas de la Revolución.

Los pioneros Moncadistas usan la pañoleta de color azul, que representa el cielo de la patria y los José Martí del I nivel, usan la pañoleta roja como símbolo de la sangre derramada por nuestros héroes y mártires.

La pañoleta debe llevarse a todas las actividades pioneriles y escolares; se usará con el uniforme escolar y con la ropa adecuada para la exploración y el campismo, colocada sobre los hombros. Ambos extremos de la pañoleta se unirán sobre el pecho, mediante el nudo conocido como marinero.

El cambio de atributo en los estudiantes cubanos es considerado como uno de los momentos más trascendentales en la vida de la OPJM.

En Yara, un día de connotación especial

FOTO/ Yelandi Milanés Guardia

La jornada de este viernes tuvo una connotación especial, para alrededor de 173 pioneros yarenses, quienes participaron en el acto municipal de cambio de atributos pioneriles, y retiraron de su cuello la pañoleta azul, para poner en su lugar la roja.

El cambio de pañoletas y distintivos, acaecido en el parque Carlos Manuel de Céspedes de Yara, se debe a una variación de categoría, pues los aludidos infantes dejaron de ser pioneros moncadistas, para pertenecer ahora a la Organización de Pioneros José Martí.

Canciones, poemas y bailes matizaron culturalmente la jornada, en la cual también se reconocieron a destacados pioneros y guías, con la distinción y condición 14 de junio.

La ocasión resultó propicia para entregar el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas, a nuevos integrantes de esa organización política.

Los pioneros que asistieron al acto, lo hicieron en representación de los mil 53, que en todo el municipio realizarían hoy el cambio de los referidos atributos.

La actividad estuvo presidida por Mayelín Peña Sánchez, funcionaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, y Daynier Roberto Vega Aguilar, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *