El 17 de enero de 1902 nació en Santiago de Cuba Antonio Fernández, quién llegó a ser conocido en el mundo musical cubano con el sobrenombre de Ñico Saquito.
El sobrenombre vino por su habilidad beisbolera, cuando en cierta ocasión jugando por contrato en el estadio de su natal Santiago de Cuba, alguien precisó:
-…no se le va una pelota. Parece que tiene un saquito en la mano. Y así quedó para siempre con ese apelativo.
Sin embargo, su afición por el deporte fue reemplazada por la música. En las primeras décadas del siglo XX, cuando Cuba rebosaba de cantautores, Ñico Saquito se abrió paso en la escena musical del país
Notable compositor e intérprete, creó un gran número de guarachas picarescas que alcanzaron gran popularidad en nuestros país, entre ellas: Compay Gallo y María Cristina.
Desde que tenía 15 años de edad aprendió a tocar la guitarra y algún tiempo después inició su vida de trovador. En 1920, creó su propio grupo y se unió al Cuarteto Castillo , grupo con el que realizó numerosas giras a lo largo de la isla.
Luego de esta experiencia, retornó a Santiago y fundó Los Guaracheros de Oriente, presentándose en Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
Permaneció en el extranjero hasta que en 1960, debido a las condiciones políticas creadas por la Revolución cubana, decidió retornar a la patria sin su grupo.
El ilustre santiaguero falleció el 4 de agosto de 1982, pero la significación de su vida y obra están presentes en la historia musical cubana