
En un ambiente de alegría, unidad y compromiso se realiza en la provincia de Granma el homenaje al trabajador forestal, en ocasión de celebrarse su día este 21 de Junio.
La jornada es un momento propicio para enaltecer el valor del trabajo, potenciar el aprovechamiento de las reservas de eficiencia en cada colectivo y reconocer a los más destacados, subraya el Buró provincial del Sindicato agropecuario, forestal y tabacalero.
El territorio arriba a la fecha con la aplicación de diversas alternativas, dándole valor agregado a la madera con la elaboración de módulos para la construcción de viviendas, prestando servicios en la conservación del suelo en la Cuenca del Cauto y la poda de árboles, entre otras, que les ha generado ingresos y utilidades financieras.
Yudeisy Jiménez Benítez, directora general en funciones de la Empresa agroforestal Granma, dijo que cuentan como mayor fortaleza, el capital humano con 855 trabajadores, organizados en 13 Unidades Empresariales de Base (UEB) y una mipyme estatal en Manzanillo.
Jiménez Benítez señaló que enfrentan la compleja situación por la que atraviesa el país, con creatividad y aprovechan todas las oportunidades para mantener los niveles de producción y cumplir los objetivos aprobados para el 2024.
Informó que este viernes en el acto provincial, en la UEB silvícola Bartolomé Masó, en el municipio de igual nombre, serán reconocidas, además sus similares de Niquero, Pilón, Campechuela y Manzanillo por sus resultados integrales y cinco trabajadores con la distinción Álvaro Barba por 25 años de labor ininterrumpida en el sector.