
La víspera llegó a suelo galo el equipo olímpico cubano de boxeo, integrado por cinco púgiles, entre ellos los bicampeones de las citas estivales Julio César La Cruz (92 kilogramos) y Arlen López (80), escuadra que cumplirá una base de entrenamiento en Tremblay-en-France.
Bodart resaltó que ya la ciudad ha recibido antes a los boxeadores antillanos, tanto juveniles como a las principales figuras, a partir de la voluntad de la comuna de la Región Parisina y de su alcalde François Asensi de redinamizar unos lazos que la pandemia de la Covid-19 afectó.
Estamos contentos por tener de vuelta a un equipo de gran nivel en su preparación final para París-2024, subrayó el directivo.
De acuerdo con el concejal municipal, el acompañamiento a la isla antes y durante los Juegos Olímpicos trascenderá al deporte, gracias a un proyecto conjunto con CubaCoop y el gobierno del país caribeño.
Seremos sede de la Casa Cuba durante los juegos, con un amplio programa de actividades culturales que se convertirán en una verdadera fiesta popular, precisó.
A partir del 22 de julio Tremblay-en-France será una suerte de pedacito de Cuba en suelo francés para compartir su música, sus bailes, sus resultados en diversos ámbitos de la sociedad y su realidad.
Para el presidente de CubaCoop, Víctor Fernández, las jornadas que se avecinan en la comuna del departamento de Seine-Saint-Denis representarán una oportunidad de mostrar el apoyo y la solidaridad a la isla.
La asociación ejecuta desde hace dos años un proyecto destinado a respaldar la preparación de atletas de la mayor de las Antillas con la mira en París-2024, iniciativa que tendrá su momento cumbre días y semanas antes de la cita bajo los cinco aros, para que desarrollen su entrenamiento final y propiciar su aclimatación.
A su llegada ayer a esta capital, el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig, agradeció en diálogo con Prensa Latina el apoyo de Tremblay-en-France y de CubaCoop al llamado buque insignia del deporte cubano.