
La Empresa mecánica Bayamo, conocida por sus siglas como EMBA, recibió en el certamen CubaIndustria2024 el Reconocimiento al mejor diseño industrial por el desarrollo del enrollador cubano, según consta el post publicado en el perfil de Facebook de dicha entidad.
“Nuestras felicitaciones a todos los trabajadores de #EMBA que son parte de este premio, a Abdel Acosta Jover por su dedicación al desarrollo, a Carmen Rosales Vazquez , a ambos por defender y presentar el producto”, continúa la publicación.
Según las memorias del certamen recogidas en esta red social, el stand fue visitado por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien se interesó por la producción del enrollador desarrollado y fabricado en esta empresa, ubicada en la ciudad de Bayamo, en la oriental provincia cubana de Granma.
A partir de la necesidad de reparar enrolladores para el riego agrícola, la Emba diseñó un modelo cubano para los cultivos varios y que pudiera emplearse, además, en los bancos de semillas.
Abdel Acosta Jover, ingeniero mecánico y director técnico de Desarrollo, precisó en entrevista concedida en cierto ocasión a La Demajagua, que el enrollador cubano 90-300 es capaz de regar 13 hectáreas en un día.
En su ejecución intervienen varias empresas de Gesime, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la UIM.
Acosta Jover explicó que “este enrollador cubano alcanza un 95 por ciento de integración nacional, pues la turbina se hizo con la empresa militar integral Ignacio Agramonte, de Camagüey.
“En la ejecución de esta última, se aplicaron técnicas novedosas, como fundición por cera perdida, presión en 3D, técnica de computación aplicada a la mecanización, de manera que sus componentes tienen un nivel importante de ciencia avanzada.
“La Emba, por su parte, llevó a cabo, prácticamente, la parte estructural del enrollador, dígase, chasis, torreta, carro porta aspersor y subconjuntos mecánicos; el aspersor se desarrolló con la UIM; la manguera, de diferentes diámetros y aplicaciones, por Recursos Hidráulicos; en tanto se importaron neumáticos, tornillería, cadena, por citar algunos componentes”, enunció el también Máster en Ciencias en aquella oportunidad.
Entre las prestaciones de la Emba, entidad adscrita a la Organización superior de dirección empresarial (Osde) de la Industria Sideromecánica, figuran la fabricación de máquinas para riego de pivote central, molinos de vientos y casas de cultivos, destinados a la Unión Agropecuaria militar, el Ministerio de la Agricultura y Azcuba, con el propósito de impulsar la producción de alimentos.