Exigen impulso en transformación en Manzanillo (+ fotos)

Share Button
Por Gisel García Gonzalez | 23 junio, 2024 |
0
FOTO Gisel García González

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en la provincia de Granma, exigió este sábado a los dirigentes de empresas, instituciones, y organizaciones a todos los niveles, la acción acelerada, pero con calidad, en la solución de problemas de imagen, en la producción, los servicios y la atención al pueblo en el municipio de Manzanillo.

A poco tiempo de la celebración del aniversario 232 de la fundación de la ciudad, el 11 de julio, Ortiz Barceló insistió en que, además, prime el sentir del pueblo en todo lo que se haga y que constituya la base de cada acción el sentir con respecto a lo que está sucediendo en el orden económico, político y social en el municipio, “porque es al pueblo al que nos debemos y por el que estamos cumpliendo esta misión”, afirmó.

En intercambio, junto a la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, con delegados, miembros de los grupos de trabajo comunitario y directores de instituciones ubicadas en los consejos populares Paquito Rosales y Caymari, refirió que de acuerdo a los estados de opinión, preocupan a los manzanilleros los altos precios de los alimentos, la distribución de la canasta básica, el abasto de agua y el aumento de la delincuencia.

Señaló que si los problemas están identificados no puede haber dilación en su solución, en la búsqueda de alternativas o en la explicación clara y oportuna, que involucra a todos los factores, desde el delegado hasta las administraciones, incluso a la participación popular en la toma de decisiones y la ejecución, pues en el enfrentamiento al delito y el logro de los incrementos en la producción es imprescindible la contribución de todos.

Expresó que no puede dejarse solo al delegado de circunscripción, máximo representante de gobierno en la base, a quien el pueblo pide cuentas, pero a quien no corresponden por entero las responsabilidades, muchas veces administrativas.

La primera secretaria del Partido convocó a la unidad, la solidaridad y el compañerismo real, la promoción de la educación cívica y los valores, y la atención a los jóvenes para alejarlos de todo lo que intoxica e incorporarlos al estudio y al empleo, en lo que es fundamental el papel de las familias, y el trabajo comunitario integrado y de las comisiones de prevención.

FOTO Gisel García González

Marta Labrada Fernández, presidenta del consejo popular Paquito Rosales, explicó las labores que tienen lugar en la demarcación en la cual destaca el movimiento popular de patios y parcelas y el vínculo con las organizaciones políticas y de masas, pero preocupa el mal estado del parque Paquito Rosales, el deterioro constructivo de las instituciones, la situación de la terminal de ferrocarriles y la conclusión de los trabajos iniciados en el cine Martí, cuyo proyecto puede ascender a nueve millones de pesos, debido a la gravedad de su estado.

Asimismo, Alejandro González Herrera, presidente del consejo popular Caymari, con cinco circunscripciones y más de seis mil habitantes, expresó la necesidad de transformar las condiciones de la farmacia, panadería y bodega.

En recorrido realizado por la feria El bosque se elogió la reanimación de los kioscos, pero se analizó la ausencia de bases productivas de Manzanillo, Campechuela y Media Luna, pues de 19 previstas solo del municipio sede, concurrieron cinco; por tanto, los volúmenes de viandas, hortalizas y frutas, como plátano fruta (50 quintales), calabaza (20 q), boniato, pepino (5 q) y mango (15 q), estaban lejos de satisfacer la demanda del segundo mayor núcleo poblacional de la provincia.

FOTO Gisel García González

Igualmente, en algunos puntos de venta se señaló la inobservancia de las disposiciones para el comercio electrónico, lo cual limita la posibilidad de pago a través de las plataformas electrónicas y la adquisición a su vez de productos vitales sin que medie efectivo.

Se indicó trabajar en la organización de la feria, la limpieza de las áreas verdes, la variedad de la oferta y analizar a los responsables de las indisciplinas detectadas.

En vísperas del inicio oficial del verano el 29 de junio próximo, el periplo en el que participaron también Reynier Agustín Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido en la ciudad del Golfo, y Rossío Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular, incluyó los parques infantiles Elpidio Valdés y El litoral, y el complejo gastronómico de igual nombre, ubicado en la Playita.

FOTO Gisel García González

Deterioro, abandono, enyerbamiento, subutilización de espacios y escasas ofertas, fueron constatadas en ambas áreas destinadas a la recreación de los más pequeños de casa e, inmediatamente, se demandó el trabajo acelerado para ponerlas en condiciones óptimas para el disfrute en familia a partir del próximo sábado, labores en las que intervendrán la Empresa de Gastronomía y las direcciones de Cultura y Deportes.

FOTO Gisel García González

De igual forma, urge el acondicionamiento de El litoral, la corrección de chapucerías en acciones de mantenimiento y la intervención del lugar por proyectos culturales y recreativos, para convertir el sitio en punto neural del esparcimiento en la etapa estival, lo cual favorece su ubicación frente al mar.

Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia, insistió en que es necesario aprovechar el impulso a las tareas en Manzanillo para que constituya un nuevo punto de partida en la organización y articulación a nivel de demarcación, sin esperar por una convocatoria como la actual etapa de trabajo por el 26 de julio, Día de la rebeldía nacional.

“Lo que depende de una inversión se entiende, dadas las condiciones económicas objetivas del país, pero existen cuestiones que están vinculadas a la irresponsabilidad, la incapacidad de respuesta y al abandono, elementos que no se pueden permitir.

“Tenemos que aprovechar el funcionamiento de las estructuras del Poder Popular para que la vida en la demarcación sea distinta. Debe haber una participación popular permanente, que la población no solo se preocupe, sino que se ocupe; por tanto hay que identificar que se puede transformar de conjunto”.

Yudelkis Ortiz Barceló insistió en que este es el momento, como lo es todos los días, y corresponde a los dirigentes políticos, de gobierno y administrativos acercarse a la comunidad y hablar con la población, escucharlos sin ningún tipo de temor, y con el debido respeto y ética trasladar lo que se siente y trabajar en las soluciones, lo cual no es un favor, sino un deber.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *