
La presencia en la provincia de Granma del virus de Oropouche fue confirmada por el Instituto Pedro Kourí, aunque las instituciones de Salud Pública en el territorio ya daban la atención correspondiente a quienes presentaban los síntomas.
La labor integrada de las organizaciones del sistema del Minsap y la población, es muy importante, y se requiere una batida contra los probables criaderos de mosquitos, de matorrales…, a fin de evitar la propagación de loa vectores de esa enfermedad y del dengue, declaró a La Demajagua, esta noche, la doctora Yelenis Elias Montes, directora de Salud Pública en la provincia.