Historia y presente del duelo Cocodrilos -Alazanes

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 28 junio, 2024 |
0
IMAGEN/ PL

Los equipos de Granma y Matanzas, envueltos en uno de los play off de la 63 Serie Nacional de Béisbol, sostendrán hoy el primer duelo, en el estadio bayamés Mártires de Barbados.

Será la quinta ocasión en la que veremos este choque, siempre ganado por los Alazanes (2017, 2018, 2021 y 2022). Paradójicamente en las cuatro veces anteriores los llamados especialistas dieron a los Cocodrilos como “favoritos”, un pronóstico que la realidad acabó por desbaratar.

Claro, fueron lógicos esos pronósticos pues los matanceros parecían tener un verdadero trabuco, especialmente en la temporada 2016-2017, en la que implantaron el asombroso récord de 70 victorias y 20 reveses bajo la guía del siempre polémico y recordado Víctor Mesa.

En ese torneo chocaron en una de las semifinales. Los Caballos llegaron perdiendo 3-2 al estadio Victoria de Girón y acabaron ganando los dos partidos conclusivos, el último en un recordado nocao de 12-2.

Al año siguiente, un nuevo director, Víctor Figueroa, llevó a los Cocodrilos a la clasificación y muchos los imaginaron como finalistas por encima de los granmenses, sobre todo porque empezaron con contundente victoria de 7-1 como locales, pero los orientales ganaron cuatro choques seguidos, de modo que el play off semifinal no retornó a predios yumurinos.

En ambos casos los Alazanes terminaron ganando el campeonato y, algunos quisieron demeritar ese resultado diciendo que “fue gracias a los refuerzos”, porque entonces los equipos se potenciaban con peloteros de otras selecciones.

Pero esa teoría también fue borrada por los pupilos de Carlos Martí, artífice fundamental en esos cuatro triunfos. En 2021, sin Guillermo Avilés y Lázaro Cedeño, diagnosticados con COVID para la serie final, también vencieron, esa vez jugando en el estadio José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus, escogido como “burbuja” para ese enfrentamiento.

Lo curioso es que los gramenses permanecieron aislados en una base de campismo durante varios días y apenas pudieron entrenar una semana, mientras sus rivales, dirigidos por Armando Ferrer, sí estaban en acción. El play off concluyó 4-2 después de un memorable batazo por el jardín derecho del joven Guillermo García García, quien sustituyó a Avilés en la inicial.

En 2022, el team de los Caballos logró lo que ninguna escuadra había hecho en una final: ganó el sexto y séptimo juegos jugando como home club. Hasta ese momento los pocos que habían vencido en los choques 6 y 7 lo habían hecho como visitadores.

Para ese torneo los granmenses habían perdido a su mejor serpentinero en la historia de los play off, Lázaro Blanco (15 victorias), y tampoco estaban en su nómina Alfredo Despaigne, Raico y Roel Santos, por tanto no era una locura pensar que Armando Ferrer, de nuevo en el timón, se llevaría la corona.

Ahora, en 2024, las circunstancias han cambiado. Los entendidos dan a los Alazanes como favoritos, después de una etapa regular en la que fueron segundos en victorias (47),  los mejores en promedio ofensivo (333) y defensa (977).

Además, el duelo particular, jugado en el parque Victoria de Girón, concluyó 3-2, a favor de los Alazanes, aunque vale decir que ambos elencos se soltaron a batear.

No obstante, a última hora los Cocodrilos incorporaron a su equipo a los lanzadores Yoennis Yera, Yamichel Pérez, Dennis Quesada  y Renner Rivero y esas adiciones pudieran inyectar a los yumurinos.

¿A la quinta será la vencida para los Cocodrilos? ¿Fallarán otra vez los pronósticos o Granma hará valer su condición de favorito? A partir de hoy, a las 2:00 de la tarde, sabremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *