Comunidad de Cabo Cruz, en Niquero, siente los embates del Huracán Beryl

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 julio, 2024 |
0
Foto Jorge Luis Rios

Las bandas externas del huracán Beryl, el primero del año formado en el Atlántico, empiezan a influir en la comunidad de Cabo Cruz, en Niquero.

Según reporte del periodista Jorge Luis Ríos, al Noticiero Nacional de Televisión, en el territorio más al sur de la provincia de Granma se apreciaron rachas de hasta 80 km por horas.

“Desde horas tempranas se reportan marejadas y al margen de la tarde se fueron deteriorando las condiciones climatológicas en gran parte del territorio granmense, y en varias localidades se reportaron lluvias, las cuales llegaron a ser moderadas en algunas zonas.

“De igual forma, se reportaron fuertes vientos en el litoral sur y una tormenta local severa en el municipio de Manzanillo, ocurrida en la tarde de hoy, ocasionando la caída de árboles y afectaciones en el sistema eléctrico”.

Ante el posible impacto de las bandas de alimentación del huracán los municipios costeros de Pilón, Niquero, Media Luna, Campechuela y Manzanillo, así como el territorio de Bartolomé Masó, en el macizo montañoso de la Sierra Maestra, activaron los grupos temporales de trabajo que accionaron en la protección de aquellas personas que residen en zonas bajas y que pudieran ser proclives a la penetración del mar.

En la red social de Facebook especialistas del Radar de Pilón postearon imágenes en las que se puede observar el centro de circulación del huracán Beryl a las 7;40 pm: “muy bien definido, moviéndose al oestenoroeste, las fuertes marejadas al sur de la provincia de Granma”, precisa la nota.

Beryl continuará su trayectoria por los mares al sur de Cuba, bien alejado del archipiélago, sin embargo, las bandas externas comenzarán a influir dejando lluvias, inundaciones costeras y fuertes vientos.

Para la noche y el día de mañana se espera un predominio de nublados, con chubascos y lluvias en gran parte del archipiélago cubano, sobre todo en la parte sur, asociado a la influencia de estas bandas externas del huracán Beryl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *