
Luego de retener el título de campeona nacional de ruta, la granmense Arlenis Sierra Cañadilla regresa a la alta competencia y, a partir de este domingo, largará en el Giro de Italia femenino (también Giro Rosa o Donne), una de las tres carreras por etapas más importantes de la Unión Ciclista Internacional.
Sierra aparece como uno de los referentes del Movistar Team, junto a la alemana Liane Lippert, y ambas asumen el reto de defender el maillot rosa que conquistó la fenomenal neerlandesa Annemiek van Vleuten, en las dos ediciones anteriores.
Por el club español también se presentarán en la justa transalpina, del 7 al 14 de julio próximo, la británica Claire Steels, la neerlandesa Mareille Meijering, la escaladora colombiana Paula Patiño, la española Sara Martín y la serbia Jelena Erić.
La cita comprende ocho etapas y 859 kilómetros en total, con un recorrido interesante, desde la contrarreloj individual (CI) hasta segmentos montañosos, que demandarán el máximo esfuerzo de las competidoras.
Además de la CI del inicio dominical, sobre un trazado de 16 km, las velocistas serán protagonistas en otras dos jornadas (lunes y jueves), como antesala a los tres últimos tramos, los más exigentes.
El trayecto del viernes incluye 154 km, el más largo, y varios repechos (subidas de gran pendiente, pero cortas); y para el sábado está prevista la etapa reina, cuyo desnivel acumulado sobrepasa los tres mil 600 metros.
Ese tramo cerrará en Blockhaus, en el centro del país, como preámbulo a la fecha conclusiva (domingo 14), que también exigirá talento y juicio de las ciclistas rumbo a la meta final en L’Aquila.
Para Arlenis -y otras ruteras-, el Giro Rosa se presenta como la última oportunidad de medir fuerzas frente a varias rivales que encontrará por las calles de París, exactamente, el 4 de agosto, cuando dispute la carrera élite femenina de los próximos Juegos Olímpicos.